Nace la asociación Pie en Pared para acabar con la hegemonía cultural de la izquierda: «Daremos batalla»
La hegemonía cultural de la izquierda tiene los días contados o al menos ese es el motivo por el que ha nacido la asociación Pie en Pared. Esta agrupación, fundada entre otros por Juan Carlos Girauta y Marcos de Quinto, cuenta con referentes ideológicos de la derecha tales como Esperanza Aguirre, Cristina Casabón, Daniel Lacalle, Miguel Ángel Quintana-Paz, José María Rojas, Alfredo Timermans o Alejo Vidal-Quadras, que han sido los encargados de presentar esta asociación. El objetivo de Pie en Pared es claro: crear un contradiscurso con ideas liberales que prime sobre la cultura española. Si bien las ideas del postmarxismo habían calado en la cultura española, ahora esta asociación pretende recuperar este espacio que un día el espectro de la ideología de izquierda le arrebató.
Cae la tarde en el número 36 de la calle Almagro (Madrid). Allí se encuentra el espacio cultural Monteverdi que ha sido el escenario elegido para presentar Pie en Pared, una asociación que trata de acaparar la hegemonía cultural que en las últimas décadas se ha inclinado hacia la ideología más progresista. Sin embargo, la batalla cultural se ha puesto de nuevo en marcha. O al menos eso es lo que pretende esta asociación. «Tenemos la meta de cambiar la cultura ciudadana hacia una cultura participativa y cultural», explica la periodista Cristina Casabón durante su intervención en el escenario donde se ha presentado Pie en Pared.
En este mismo escenario, los ponentes han ido identificando cómo la izquierda se ha apoderado de ciertas facciones de la sociedad civil. Una de estas parcelas es, precisamente, la educación donde las leyes educativas siempre han estado diseñadas por la izquierda. «Pie en Pared lo que tiene que hacer en educación es refutar los mantras de la izquierda, tenemos que defender la libertad de elegir qué tipo de educación queremos para nuestros hijos», ha asegurado Esperanza Aguirre, ex presidenta de la Comunidad de Madrid y ex ministra de Educación. Asimismo, durante el acto de presentación también se han tocado otros temas como la victimización de ciertos colectivos, la utilización de mentiras o la transexualidad, entre otros asuntos.
Tras exponer cómo la ideología de la izquierda se ha hecho con el poder cultural, los representantes de Pie en Pared han instado en recuperar los valores de la libertad de pensamiento y de expresión desde una perspectiva orientada hacia la ideología de la derecha. Respaldando esta convocatoria han estado representantes políticos como Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros, Cayetana Álvarez de Toledo o Inés Arrimadas, entre otros. «Habrá una serie de verticales enfocadas cada uno en su tema para refutar las falsedades de la nueva izquierda», zanja Girauta en una entrevista con OKDIARIO.
Temas:
- Liberalismo
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter – Barcelona
-
La policía no consigue detener a un conductor drogado y a toda velocidad pero lo apresa al llegar a casa
-
Avance del capítulo de ‘Una nueva vida’ de hoy: Ferit recibe una nota amenazante