Nace la asociación Pie en Pared para acabar con la hegemonía cultural de la izquierda: «Daremos batalla»
La hegemonía cultural de la izquierda tiene los días contados o al menos ese es el motivo por el que ha nacido la asociación Pie en Pared. Esta agrupación, fundada entre otros por Juan Carlos Girauta y Marcos de Quinto, cuenta con referentes ideológicos de la derecha tales como Esperanza Aguirre, Cristina Casabón, Daniel Lacalle, Miguel Ángel Quintana-Paz, José María Rojas, Alfredo Timermans o Alejo Vidal-Quadras, que han sido los encargados de presentar esta asociación. El objetivo de Pie en Pared es claro: crear un contradiscurso con ideas liberales que prime sobre la cultura española. Si bien las ideas del postmarxismo habían calado en la cultura española, ahora esta asociación pretende recuperar este espacio que un día el espectro de la ideología de izquierda le arrebató.
Cae la tarde en el número 36 de la calle Almagro (Madrid). Allí se encuentra el espacio cultural Monteverdi que ha sido el escenario elegido para presentar Pie en Pared, una asociación que trata de acaparar la hegemonía cultural que en las últimas décadas se ha inclinado hacia la ideología más progresista. Sin embargo, la batalla cultural se ha puesto de nuevo en marcha. O al menos eso es lo que pretende esta asociación. «Tenemos la meta de cambiar la cultura ciudadana hacia una cultura participativa y cultural», explica la periodista Cristina Casabón durante su intervención en el escenario donde se ha presentado Pie en Pared.
En este mismo escenario, los ponentes han ido identificando cómo la izquierda se ha apoderado de ciertas facciones de la sociedad civil. Una de estas parcelas es, precisamente, la educación donde las leyes educativas siempre han estado diseñadas por la izquierda. «Pie en Pared lo que tiene que hacer en educación es refutar los mantras de la izquierda, tenemos que defender la libertad de elegir qué tipo de educación queremos para nuestros hijos», ha asegurado Esperanza Aguirre, ex presidenta de la Comunidad de Madrid y ex ministra de Educación. Asimismo, durante el acto de presentación también se han tocado otros temas como la victimización de ciertos colectivos, la utilización de mentiras o la transexualidad, entre otros asuntos.
Tras exponer cómo la ideología de la izquierda se ha hecho con el poder cultural, los representantes de Pie en Pared han instado en recuperar los valores de la libertad de pensamiento y de expresión desde una perspectiva orientada hacia la ideología de la derecha. Respaldando esta convocatoria han estado representantes políticos como Santiago Abascal, Iván Espinosa de los Monteros, Cayetana Álvarez de Toledo o Inés Arrimadas, entre otros. «Habrá una serie de verticales enfocadas cada uno en su tema para refutar las falsedades de la nueva izquierda», zanja Girauta en una entrevista con OKDIARIO.
Temas:
- Liberalismo
Lo último en España
-
Sánchez se blinda en La Mareta con 20 escoltas, 40 guardias civiles y hasta una patrullera
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»
-
El emotivo gesto de un guardia civil con los animales aislados por los incendios
-
Prohíben acercarse a Camas al pirómano que provocó seis incendios el mismo día
-
La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa una residencia ilegal para discapacitados en Elche
Últimas noticias
-
Aumenta el interés por las instalaciones de autoconsumo y almacenamiento tras el apagón
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande