Una instrucción de Interior revela la preocupación por el «llamativo incremento» de las violaciones
Interior activa un plan contra las violencias sexuales mientras la ley del 'sí es sí' beneficia a los agresores
Sánchez lanza un plan antivioladores con medidas «alternativas a la prisión»
El documento que revela que ministros del PSOE se reunieron con Igualdad para rebajar penas a violadores
Una instrucción remitida por el Ministerio del Interior para activar el Plan estratégico para la prevención de las violencias sexuales revela la preocupación del Gobierno por el «llamativo incremento» de las violaciones «desde el año 2015 hasta el 2022», es decir, ya bajo el mandato de Pedro Sánchez. Interior destaca la evolución de 1.668 a 4.270 hechos conocidos de agresiones sexuales con penetración en el último año.
El texto, al que ha tenido acceso OKDIARIO, incide además en la «gran proporción de las victimizaciones de menores por estos hechos (49%), a gran distancia del segundo grupo de edad con mayor número (18 a 30 años)», según los datos en disposición del departamento de Grande-Marlaska, que celebra que estos delitos «gozan de un alto grado de eficacia policial en su resolución y detención de los autores».
«En España, los datos oficiales también registran un aumento en los últimos años de las denuncias de delitos sexuales, y de manera más significativa a partir de los años 2018 y 2019, repuntando en 2021 y 2022, tras su abrupto descenso en 2020 por las especiales condiciones de la pandemia», abunda el texto.
Según recoge Interior, «la mayoría de los tipos penales por delitos sexuales han experimentado un aumento en la serie histórica, evidenciándose un fuerte crecimiento en los delitos de contacto mediante tecnología con fines sexuales dirigido a menores de 16 años».
En la instrucción, el propio ministro reconoce que «la prevalencia real» de los delitos sexuales «es desconocida, en gran medida porque a muchos de estos hechos denunciados tan rechazables habría que sumar la denominada cifra oculta, es decir, la que no se denuncia; y la inconsciente, cuando las víctimas no son conscientes de la importancia y significado de estas conductas».
Marlaska, cabe recordar, dio su visto bueno a la aprobación de la conocida como la ley del sólo sí es sí, que ya ha beneficiado al menos a 1.127 violadores, pederastas y abusadores sexuales, de los cuales, 115 han sido excarcelados. El plan -que abarca distintas medidas de investigación y protocolo policial- pretende dar, según el ministro, una «respuesta eficaz» a las «distintas realidades» del «fenómeno poliédrico» de las violencias sexuales, mediante «sinergias modernas y actualizadas».
Plan
El documento abarca distintas propuestas, la mayoría inconcretas, para abordar las violencias sexuales, desde el punto de vista de la actuación policial.
Entre las principales medidas que ahora pone en marcha Interior está la creación de la Oficina Nacional Contra las Violencias Sexuales y del Sistema de Registro, Seguimiento y Prevención de los Delitos Sexuales (Sistema VioSex). Este sistema permitirá, explica el departamento, que «ante una agresión sexual de cualquier tipo, los motores de búsqueda permitirán localizar hechos similares sucedidos en otros entornos geográficos o con similares modus operandi que puedan facilitar el esclarecimiento de los hechos».
Además, Interior pone el foco en la formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otros profesionales en la lucha contra todas las formas de violencia sexual. Para ello, se «potenciarán los planes de formación interdisciplinar» y especializada para los efectivos policiales y el personal de Instituciones Penitenciarias. Además, se promoverá la actividad investigadora, la «elaboración de informes técnicos y estadísticos sobre diferentes aspectos de la violencia sexual» y se implantará «una herramienta prospectiva que permita realizar valoraciones del riesgo de reincidencia en delitos sexuales que ayude a la toma de decisiones en el ámbito de la prevención».
Entre otras medidas, Interior también quiere fomentar los «programas con perspectiva de género de tratamiento para agresores sexuales» y «medidas alternativas a la prisión», para lo cual se firmarán convenios con universidades y distintas entidades públicas o privadas.
Lo último en España
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios