El ‘think tank’ de Podemos apoya una estrategia de «seguridad con Rusia, sin EEUU y más allá de la UE»
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
Sánchez se desmarca del resto de países de la UE y no mandará armas letales para ayudar a Ucrania
Hace sólo cuatro meses, con Rusia en plena escalada bélica, el ‘think tank’ de Podemos -el Instituto 25M- desarrolló en sus actas la estrategia que debía mantener España Sobre geoestrategia y Unión Europea. OKDIARIO publica hoy esas actas, donde se plasmó sin matices una estrategia de “seguridad con Rusia, sin EEUU y más allá de la UE”.
El documento plasmó las exposiciones mantenidas en el Seminario Internacional Una Gobernanza Democrática en la UE para la Era Post COVID-19 elaborado en el contexto del desarrollo de la Conferencia por el Futuro de Europa. Las actas fueron plasmadas el pasado 26 de octubre. Y el cerebro del partido morado desveló sin rodeos su propósito de entregar España a una alianza estratégica de la mano de Putin, al margen de EEUU y más allá de la Unión Europea.
El texto de las actas identificaron «dos tendencias a considerar en el contexto global». La primera, «un cambio fundamental en el equilibrio de poder internacional con un desplazamiento hacia Asia del epicentro del poder global. No se trata simplemente de un episodio en el círculo de ascenso y caída de los imperios».
Y una segunda especialmente grave a la vista de la invasión de Rusia sobre Ucrania: “Por otra parte, la evidencia sobre la imposibilidad de abordar los problemas globales desde el espacio nacional exclusivamente”. Porque, prosigue, “nos guste o no, la seguridad y la paz en Europa sólo pueden lograrse en un marco que vaya más allá de la UE”. “Esto requiere una arquitectura de seguridad emancipada de EEUU y que abarque tanto a los estados miembros de la UE como a estados, pensemos en Rusia, y a otros que, en un futuro previsible, no serán miembros de la UE”.
El Seminario Internacional Una Gobernanza Democrática en la UE para la Era Post COVID-19 se celebró en el contexto del desarrollo de la Conferencia por el Futuro de Europa. Y, según el propio ‘think tank’ de Podemos que dirige Juan Carlos Monedero, “resultaba una oportunidad para debatir y evaluar las cuestiones principales que forman parte de las inquietudes de la mayoría de la ciudadanía europea, tal y como reflejan los eurobarómetros”.
El instituto de Monedero señala que “los datos estadísticos ponen de relieve una evolución consistente de la opinión pública europea en relación con el proceso de integración: acuerdo creciente respecto a la necesidad de la Unión Europea y críticas crecientes y selectivas respecto a determinadas actuaciones y déficits de la Unión”. Por lo visto, y según sus actas, uno de esos déficits es no entregarse en brazos de Putin.
“En relación a estos últimos [a los déficits], y dentro del espacio de la izquierda social y política, las cuestiones que más dudas generan hacen referencia a la calidad democrática del proceso de integración; a la capacidad de la UE para ofrecer una política social inclusiva y orientada a la reducción de la desigualdad; y cuáles son las enseñanzas que la pandemia ha dejado para los diferentes actores e instituciones que participan del proceso de integración europeo”, señala el Instituto 25M. Y según el cerebro de Podemos, ahí se encuentra la construcción de una estrategia defensiva sin EEUU, más allá de la UE y con mención expresa a Rusia.
El i25M, dirigido por Juan Carlos Monedero, «busca establecer diagnósticos correctos que sirvan a su vez para aumentar el compromiso ciudadano con la democracia, la paz y el respeto a los derechos humanos», señala el Instituto. En esa misma dirección, “quiere servir de herramienta para la formación política en un tiempo donde la privatización del desarrollo tecnológico y de la información, el modelo neoliberal, la globalización, la pérdida del compromiso de la Unión Europea con el Estado social y democrático de derecho, el auge de la extrema derecha, los cambios geopolíticos y la amenaza inminente que supone el cambio climático dejen de ser amenazas a la vida y a la democracia”.
Lo último en España
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
DANA Alice: decretado para el viernes el aviso rojo en el litoral sur de Alicante por lluvias torrenciales
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Montero eliminó el plazo de aviso a mujeres con cáncer de mama en Andalucía para no crear «ansiedad»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Rufián incendia las redes a costa de la Selección: carga contra Marcos Llorente y apoya a Borja Iglesias