Interior mantiene el aislamiento de los presos vacunados que salgan de permiso pese a estar inmunizados
El Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska, de manos de Instituciones Penitenciarias (IIPP) ha cambiado este martes el protocolo de aislamiento de aquellos presos que hayan sido vacunados, estén inmunizados y salgan de prisión por el motivo que sea, y después regresen. Así, según han informado fuentes de Instituciones Penitenciarias a OKDIARIO, esta misma tarde se ha informado a los diferentes centros carcelarios del país de que la cuarentena se reduce de los 14 días que había establecidos hasta ahora a cinco. Pese a la reducción de jornadas, se mantiene un encierro aunque se esté inmunizado, a lo que hay que añadir que, una vez superada esa ‘mini cuarentena’, el reo deberá someterse a una prueba rápida de antígenos que certifique que no padece el Covid, y sólo entonces podrá salir del aislamiento.
Hasta ahora, y pese a que hay centros que vacunaron a sus presos hace más de dos meses, cualquier recluso que salía, por ejemplo, a declarar en una sede judicial o de permiso, a su regreso a la cárcel debía permanecer aislado en su celda un mínimo de 14 días. Catorce días que, en algunos casos consultados por OKDIARIO, han llegado a ser 20 días si el final de la cuarentena no coincidía con las jornadas en las que se realizaban las PCR en los centros, o si caía en fin de semana y no tenían resultados hasta el lunes siguiente.
Es más, este periódico ha podido saber de casos donde algunos presos que tenían derecho al turno de última palabra, pero que llevaban mucho tiempo sin acudir al juicio porque, como está previsto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, sólo habían estado en las declaraciones, declinaron utilizar su derecho por no estar 14 días en su celda aislados.
Entre las novedades que se han aprobado está el regreso de los vis a vis, ya sean de pareja o familiares que, hasta ahora, estaban suspendidos debido a la pandemia.
Doble rasero
Pese a la reducción de los días de cuarentena, es muy llamativo el doble rasero del Gobierno según se trate de ciudadanos en libertad o presos. Si uno no tiene que dormir, pongamos en la cárcel de Soto del Real o de Alcalá Meco, puede salir de España y volver tan sólo con una PCR hecha en las 72 horas antes de cruzar la frontera. Pero es más, en breve entrará en vigor el pasaporte Covid, en el que si se certifica que se está con la pauta completa de vacunación, o se ha pasado el virus en los seis meses anteriores, no hay que realizar ninguna cuarentena.
Sin embargo, si uno es un recluso en cualquier centro de España, aunque esté vacunado o haya pasado el virus, debe cumplir cinco días de aislamiento en su celda y, posteriormente, someterse a una prueba de antígenos antes de poder volver a hacer una vida normal dentro del presidio en el que esté.
Lo último en España
-
Cinco imputados por desviar 2,4 millones que la UE dio al Gobierno canario para centros de menas
-
Fracaso de la protesta contra Mazón: sólo retiene al 25% de manifestantes de hace un año
-
Alemania destapa otra mentira de Sánchez: no hay pacto alguno para oficializar el catalán en Europa
-
Cambio de hora 2025: a esta hora será de noche y amanecerá en Barcelona con el horario de invierno
-
Dos detenidos por la muerte de una mujer en Alicante en un caso investigado como de violencia de género
Últimas noticias
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix
-
ONCE hoy, sábado, 25 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Clasificación GP México F1 en directo hoy: resultado y última hora de Alonso y Sainz en la carrera de Fórmula 1 online
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado, 25 de octubre de 2025
-
Jornada 10 de la Liga: resumen de los partidos