Ingresa en prisión Jordi Montull, número 2 de la trama del caso Palau
El ex número 2 del Palau de la Música en la época de Fèlix Millet, Jordi Montull, ha ingresado la tarde de este lunes en la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), para cumplir condena por el caso Palau, ha informado la Conselleria de Justicia de la Generalitat.
Montull ha entrado en prisión, de forma voluntaria, para cumplir la pena de siete años y medio de cárcel por su papel en el desfalco de la institución musical, tres días antes del límite fijado por la Audiencia de Barcelona.
En el caso de Félix Millet, la Audiencia fijó el 25 de junio como límite para el ingreso en prisión del ex presidente del Palau, y Daniel Osàcar, ex tesorero de CDC, después de que el Tribunal Supremo (TS) confirmara la sentencia del caso Palau, que ahora es firme, y que condenó a un total de 12 personas a penas de entre ocho meses y nueve años y ocho meses de prisión.
La Audiencia de Barcelona desestimó suspender la pena de prisión al ex presidente del Palau de la Música Fèlix Millet por el desfalco en la institución musical mientras se resuelve su petición de indulto, por lo que deberá ingresar en la cárcel antes del 25 de junio.
Los magistrados de la Sección 10 de la Audiencia de Barcelona decían en el auto que la Fiscalía, la Abogacía del Estado y el resto de acusaciones se han opuesto a la petición de Millet, y recuerdan que está condenado a 9 años y 8 meses de prisión por cuatro delitos distintos de malversación y apropiación indebida, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y delito contra la Hacienda Pública.
Consideran que las enfermedades que alega Millet ni su edad «no son un impedimento para su ingreso en prisión», y la misma Sala también ha desestimado los recursos de súplica de Millet y del ex tesorero de CDC Daniel Osàcar, que pidieron suspender la entrada en prisión por motivos de salud.
Al oponerse a suspender la prisión hasta resolver el indulto, la Fiscalía Anticorrupción destacó la gravedad del caso al tratarse de un delito grave cometido de forma continuada durante diez años, por lo que considera que «supondría un absoluto desprecio a los intereses generales y al erario público» suspender la entrada en prisión.
Como para el resto de condenados en el caso Palau, sigue vigente el 25 de junio como límite para entrar voluntariamente en prisión, fecha que fijó la Audiencia de Barcelona después de que el Tribunal Supremo (TS) confirmara la sentencia.
Penas a partir de 8 meses
Hay 12 personas condenadas por el desfalco del Palau de la Música, con penas a partir de 8 meses de prisión, y la más alta es para Millet, a 9 años y 8 meses, mientras que quien fue su mano derecha, Jordi Montull, tiene una pena de siete años y medio, y Osàcar de tres años y medio.
El tribunal fijó la entrada en prisión coincidiendo con el día en que se preveía terminar la fase 3 del desconfinamiento, y no vio riesgo de fuga o de eludir el ingreso en prisión por la edad de Millet, su enfermedad y la fianza que pagó por la libertad provisional.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025