Un informe de la UE desautoriza a Garzón por su postura «simplista» ante la ganadería
El Gobierno amplía al pescado su guerra contra la carne con una ley de «pesca sostenible»
El Gobierno vuelve a desautorizar a Garzón por su ataque a la ganadería: «Es su posición personal»
«Posiciones simplistas» que hay que evitar y que no aportan soluciones reales. Así califica un informe de la Comisión Europea sobre el futuro de la ganadería el tipo de postura que ha asumido el ministro de Consumo, Alberto Garzón, al plantear una confrontación entre el modelo de ganadería extensiva frente a intensiva. Recuerda, además, que el mercado debe ser capaz de ofrecer alimentos «a precios que los consumidores estén dispuestos a pagar». Bruselas desautoriza así los planteamientos de Garzón, que incluso han provocado un cisma interno en el Consejo de Ministros del Gobierno de Pedro Sánchez y han puesto a los ganaderos en pie de guerra.
«Deberíamos alejarnos de las posiciones simplistas de planta versus animal o extensivo versus intensivo para promover sistemas bien adaptados a la diversidad de la agricultura de la UE». La frase, a modo de conclusión, se incluye en un informe elaborado por la Comisión Europea tras realizar un profundo estudio sobre el futuro de la ganadería y el impacto en el medio ambiente. Fue publicado en 2020 y lleva la firma del Directorio General para Agricultura y Desarrollo Rural.
Esas «posiciones simplistas» que la UE llama a evitar son, en esencia, el resumen del planteamiento que hizo el ministro Garzón en sus declaraciones al diario británico The Guardian, en las que planteaba la «mala calidad» de la carne que exporta España procedente de «macrogranjas». Un concepto que Podemos ha introducido en la agenda pública y mediática, pero que los ganaderos se niegan a aceptar como descriptivo de su verdadera actividad.
El informe de la UE incluye otras conclusiones al respecto que, precisamente, forman parte del argumentario que ha desplegado el sector ganadero en su defensa: que el modelo intensivo es una fuente fundamental de proteínas animales a coste reducido, más allá de la carne producida mediante pastos (el modelo extensivo). Recuerda la Comisión que agricultores y ganaderos «tienen que producir alimentos que satisfagan las preferencias de los consumidores, a precios que estén dispuestos a pagar». «En todo caso, debemos recordar que mantener la competitividad del sector es crucial», incide el documento.
«La ganadería es fundamental»
Advierte el informe, además, que «la ganadería es fundamental porque son recicladores por naturaleza, lo que les permite contribuir a una agricultura más eficiente al utilizar biomasa no comestible y al proporcionar fertilizantes orgánicos». «Por lo tanto, la pregunta no debería ser ¿cómo podemos reducir la producción ganadera? sino más bien ¿cómo podemos aumentar el beneficio social neto de la ganadería, mientras aseguramos que los costos se distribuyan equitativamente?», señala el estudio en sus conclusiones.
El Parlamento Europeo ha utilizado este estudio en varias respuestas a preguntas (como esta de Vox) sobre los ataques recibidos por el sector ganadero por parte de plataformas ecologistas y partidos políticos de toda la Unión. Según admite la Comisión, el debate abierto sobre el modelo ganadero «no planea establecer metas para reducir la cabaña ganadera de la UE».
Garzón señalado
El ataque de Garzón al sector ganadero intensivo ha provocado un cisma interno en el Gobierno. Además de los barones socialistas como Javier Lambán en Aragón o Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, han sido varios los ministros que se han posicionado en contra de las declaraciones del titular de Consumo. La oposición, en bloque, ha pedido su destitución. Podemos, mientras tanto, ha hecho de este frente un caballo de batalla electoral de cara a las elecciones en Castilla y León.
Lo último en España
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
Últimas noticias
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
El Espanyol es la chusma de Cataluña