Un informe de Migraciones desmiente a Sánchez: sólo el 15% de los permisos a inmigrantes son por trabajo
De casi 800.000 permisos de residencia, sólo un 15% fueron a parar a inmigrantes que venían con contrato de trabajo
El Gobierno de Pedro Sánchez, como ha anunciado desde la gira presidencial por África, apuesta por cubrir alrededor de 250.000 puestos de trabajo al año mediante un sistema de «inmigración circular». Es decir, ofrecer empleos temporales a inmigrantes con la condición de que una vez finalizado el contrato regresen a sus países. Alega el Gobierno que los extranjeros que vienen a España de forma regular o consiguen regularizar aquí su situación, lo hacen para trabajar. Un informe del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones lo desmiente: los últimos datos disponibles apuntan a que de 800.000 permisos de residencia otorgados a inmigrantes, sólo un 15% tenía una motivación laboral detrás.
Los datos propios del Gobierno desmienten el relato de Moncloa. Según apuntó el presidente Sánchez desde Mauritania, España requiere importar inmigración de países africanos para cubrir una serie de puestos de trabajo en sectores concretos.
Pero la realidad es que el balance entre permisos de residencia otorgados anualmente y el porcentaje de ellos que tienen como objetivo acceder a un trabajo por cuenta ajena es llamativo: de 793.067 autorizaciones de residencia en régimen de extranjería, el 15% fue por motivos de trabajo por cuenta ajena.
Las cifras corresponden a un informe del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre los flujos de autorizaciones de residencia de 2022, último año con datos oficiales cerrados.
En total, esos permisos de residencia para trabajar alcanzan los 117.261, un 12% más que el año anterior. Las nacionalidades a las que más se han concedido estos permisos de residencia por trabajo son la marroquí y la colombiana, con 30.726 y 6.342 autorizaciones respectivamente.
Se da la circunstancia, además, de que de sólo un 28% se realiza bajo la tipificación de «inicial». Es decir, la gran mayoría son personas que vienen a España a trabajar tras haber trabajado en el pasado. Este tipo de permiso supone que los inmigrantes llegan a España con un contrato de trabajo ya firmado desde su país. En cambio, hay cerca de 700.000 permisos concedidos por otros motivos diversos.
Empleos para África
Pedro Sánchez ha aprovechado su gira por África para impulsar su propuesta de «inmigración circular», es decir, cubrir puestos de trabajo con inmigrantes. Según los cálculos del Ejecutivo, España necesitará de 200.000 a 250.000 trabajadores inmigrantes al año, hasta 2050, para «sostener el Estado del bienestar». El socialista ha planteado la medida en plena crisis migratoria, aprovechando su viaje de tres días por Mauritania, Senegal y Gambia. Y con un desempleo en España que afecta a 2,5 millones de personas -según las cifras oficiales-, tres millones si se tienen en cuenta los parados que no contabiliza el Gobierno.
España ya cuenta con un acuerdo de estas características con seis países -Marruecos, Colombia, Ecuador, Honduras, Argentina, Senegal y Uruguay- y ahora Sánchez pretende ampliarlo a Mauritania y Gambia. Según este plan, se formaría a inmigrantes en sus países de origen para que luego cubran puestos de trabajo específicos en España, por un tiempo limitado, y enfocados fundamentalmente a labores agrícolas o textiles. Al término de esta actividad, el compromiso es regresar a su país.
El impulso de este tipo de fórmulas, consideró Sánchez este martes en una comparecencia conjunta con el presidente mauritano, es la apuesta que debe hacer España como alternativa a los movimientos migratorios ilegales. Cabe recordar que España afronta un notable incremento de las llegadas este año.
Lo último en España
-
La asociación mayoritaria de jueces acusa a Sánchez de «intromisión» en la labor del Supremo
-
El presidente de Ceuta defiende a Aznar tras decir que «la inmigración musulmana es un problema serio»
-
Autobuses gratis y más de 400 plazas: así es la nueva la campaña contra el frío acaban de activar en Madrid
-
Feijóo promete a los empresarios catalanes convocar elecciones si Junts apoya la moción de censura
-
La emotiva despedida de Pérez Llorca tras 21 años de alcalde en Finestrat: «Ha sido un orgullo»
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero éste es el sorprendente significado de la palabra Whisky
-
El pueblo medieval más desconocido de España y uno de los más bonitos de Europa
-
A qué hora juega hoy Alemania – España y dónde ver por TV en directo gratis la ida de la final de la UEFA Nations League en vivo
-
Horario del Barcelona – Alavés: cuándo es, dónde se juega y cómo ver por TV gratis en directo el partido de la Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Alavés: Raphinha apunta a la titularidad y la duda está en el medio