Las infantas Elena y Cristina se vacunaron en Abu Dabi aprovechando una visita a Juan Carlos I
Las infantas Elena y Cristina recibieron la vacuna contra el coronavirus en los Emiratos Árabes aprovechando un viaje para visitar a su padre, el Rey emérito Juan Carlos I, que lleva viviendo en Abu Dabi desde el pasado mes de agosto. Las hijas del monarca pudieron, de esta forma, saltarse la lista de espera para ser vacunadas en España, puesto que en el país del Golfo Pérsico se permite la vacunación a extranjeros en centros privados.
Ha sido en este recién terminado mes de febrero cuando las infantas se vacunaron en los Emiratos Árabes, a donde se desplazaron el pasado sábado 6 de febrero para pasar unos días con su padre, Juan Carlos I. También el Rey emérito ha sido vacunado en el país árabe, al igual que el ex director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, según ha informado El Confidencial, con la misma excusa de visitar al monarca emérito.
Juan Carlos I es el único que, por edad, 83 años, sí que entraría en uno de los grupos que en España ya han tenido acceso a la vacuna contra el coronavirus, a diferencia de las infantas o el general Sanz Roldán. La infanta Cristina, de hecho, tampoco tiene su residencia fijada en España: vive en Suiza.
La infanta Elena ha viajado ya tres veces a Abu Dabi para visitar a su padre, siendo su anterior desplazamiento el 3 de enero y el primero, en noviembre. Sí que fue el actual el primer viaje que hacía junto a su hermana. Cristina, la hermana menor, viajó primero a España, desde Ginebra, donde visitó a su marido, Iñaki Urdangarin, de permiso penitenciario merced al tercer grado del que goza actualmente.
Las infantas permanecieron una semana en el emirato, hasta su regreso el fin de semana siguiente, ya con la vacuna recibida. El general Sanz Roldán habría recibido su vacuna en los Emiratos durante su viaje post navideño, cuando viajó para acompañar al Rey emérito en su cumpleaños, el 5 de enero.
Vacunas para personalidades VIP
Aunque oficialmente Dubai también mantiene su particular plan de vacunación jerarquizado, otorgando prioridad a trabajadores sanitarios y personas mayores, mandatarios emiratíes están ofreciendo a grandes fortunas y personalidades VIP la posibilidad de recibir las buscadas vacunas en su territorio. Hasta ahora, las vacunas que se distribuyen en los Emiratos Árabes Unidos son las de Pfizer y la de la farmacéutica china Sinopharm, que también se administra en dos dosis.
De hecho, es pública la oferta que ofrece un club privado británico, el Knightsbridge Circle -cuya cuota anual de pertenencia asciende a 25.000 libras-, a sus socios de un viaje con vacuna incluida a Dubai, la ciudad más poblada de los Emiratos -la capital, Abu Dabi, es la segunda-. Se trata de un paquete de relax con una estancia de tres semanas y la garantía de recibir las dos dosis de la vacuna. El precio de este paquete es de 43.000 libras, poco más de 49.000 euros al cambio actual.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro