La infanta se va a India a hacer ‘labores sociales’ mientras el tribunal decide si la levanta del banquillo
La infanta Cristina tiene programado un viaje a la India para desempeñar labores humanitarias coincidiendo con los días previos a la reanudación del juicio del caso Nóos, el próximo 9 de febrero, y mientras los magistrados deciden si consideran a Manos Limpias legitimada para mantener en solitario la acusación contra la hermana del Rey y esposa de Iñaki Urdangarin.
El próximo 26 de enero, según ha podido saber Okdiario, doña Cristina viajará a una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, en el Estado de Andhra Pradesh, a una causa solidaria, donde no dicen «no» a nadie aunque esté pendiente la decisión de si se sentará en el banquillo. Según las fuentes consultadas, estamos ante una operación de lavado de imagen de la hija del Rey emérito. Llama la atención que a días de que se reanuden las sesiones del juicio por el caso Urdangarin, viaje a este país asiático y a una zona vulnerable.
Durante estos días, el tribunal del caso Nóos tiene que decidir si la hermana del Rey se sienta en el banquillo tras la acción popular ejercida por el sindicato Manos Limpias, representado por la abogada Virginia López Negrete, que pide para la infanta una pena de 8 años de cárcel y una multa de 2 millones de euros por los dos delitos fiscales que se le atribuyen como cooperadora necesaria.
Los interrogatorios a los 18 acusados, entre los que se encuentran la infanta, comenzarán el 9 de febrero, pero la defensa de la hermana del Rey confía en que el tribunal aparte a su clienta de la vista oral. El abogado Miquel Roca pidió para que la infanta Cristina no tenga que sentarse en el banquillo, la aplicación de la llamada Doctrina Botín, que evita que se enjuicie a un imputado si sólo lo solicita la acusación popular. La decisión está en manos de la Sección Primera de la Audiencia de Palma.
Ni la Fiscalía, ni la Agencia Tributaria, ni la Abogacía del Estado han acusado a la infanta, por considerar que no cometió delito a pesar de que el juez Castro lo vio claro desde el primer momento.
Ahora los encargados de juzgar Nóos, Samantha Romero, Eleonor Moyá y Rocío Martín Hernández, tienen que decidir si a la infanta se le aplica la llamada ‘doctrina Botín’, por la que una acusación particular (Manos Limpias) no está legitimada por sí sola para dirigirse contra alguien a quien ni Fiscalía ni Abogacía del Estado apoyan imputar.
Y mientras los magistrados deciden durante estos días previos a la reanudación del juicio del caso Nóos, que tendrá lugar el próximo 9 de febrero, doña Cristina estará cuatro días en la India desempeñando labores sociales.
La Doctrina Botín la estableció el Supremo cuando, en medio de un sonoro escándalo, libró a la cúpula del Santander de ser juzgada en el caso de las cesiones de crédito, porque no existía ni acusación del fiscal ni acusación particular, aunque sí popular.
Lo último en España
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Ayuso reforzará la financiación de las universidades públicas para los próximos seis años
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Detenidos una mujer y un hombre por apuñalar a otro varón a la puerta de su domicilio en Valencia
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
Últimas noticias
-
La vaquilla del ‘Grand Prix’: cómo se llama, su función y por qué no hay un animal de verdad
-
Si vas a la playa este verano tienes que parar en el mejor restaurante de carretera de la A-3 y probar sus carnes
-
Soy jardinero y esta forma en la que riegas tus plantas puede ser fatal: vas a acabar con ellas
-
Alerta de los expertos por el parásito que está a punto de llegar a España
-
Detenido un hombre por violar a una mujer con sumisión química en plena calle en Vallecas (Madrid)