La infanta se va a India a hacer ‘labores sociales’ mientras el tribunal decide si la levanta del banquillo
La infanta Cristina tiene programado un viaje a la India para desempeñar labores humanitarias coincidiendo con los días previos a la reanudación del juicio del caso Nóos, el próximo 9 de febrero, y mientras los magistrados deciden si consideran a Manos Limpias legitimada para mantener en solitario la acusación contra la hermana del Rey y esposa de Iñaki Urdangarin.
El próximo 26 de enero, según ha podido saber Okdiario, doña Cristina viajará a una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, en el Estado de Andhra Pradesh, a una causa solidaria, donde no dicen «no» a nadie aunque esté pendiente la decisión de si se sentará en el banquillo. Según las fuentes consultadas, estamos ante una operación de lavado de imagen de la hija del Rey emérito. Llama la atención que a días de que se reanuden las sesiones del juicio por el caso Urdangarin, viaje a este país asiático y a una zona vulnerable.
Durante estos días, el tribunal del caso Nóos tiene que decidir si la hermana del Rey se sienta en el banquillo tras la acción popular ejercida por el sindicato Manos Limpias, representado por la abogada Virginia López Negrete, que pide para la infanta una pena de 8 años de cárcel y una multa de 2 millones de euros por los dos delitos fiscales que se le atribuyen como cooperadora necesaria.
Los interrogatorios a los 18 acusados, entre los que se encuentran la infanta, comenzarán el 9 de febrero, pero la defensa de la hermana del Rey confía en que el tribunal aparte a su clienta de la vista oral. El abogado Miquel Roca pidió para que la infanta Cristina no tenga que sentarse en el banquillo, la aplicación de la llamada Doctrina Botín, que evita que se enjuicie a un imputado si sólo lo solicita la acusación popular. La decisión está en manos de la Sección Primera de la Audiencia de Palma.
Ni la Fiscalía, ni la Agencia Tributaria, ni la Abogacía del Estado han acusado a la infanta, por considerar que no cometió delito a pesar de que el juez Castro lo vio claro desde el primer momento.
Ahora los encargados de juzgar Nóos, Samantha Romero, Eleonor Moyá y Rocío Martín Hernández, tienen que decidir si a la infanta se le aplica la llamada ‘doctrina Botín’, por la que una acusación particular (Manos Limpias) no está legitimada por sí sola para dirigirse contra alguien a quien ni Fiscalía ni Abogacía del Estado apoyan imputar.
Y mientras los magistrados deciden durante estos días previos a la reanudación del juicio del caso Nóos, que tendrá lugar el próximo 9 de febrero, doña Cristina estará cuatro días en la India desempeñando labores sociales.
La Doctrina Botín la estableció el Supremo cuando, en medio de un sonoro escándalo, libró a la cúpula del Santander de ser juzgada en el caso de las cesiones de crédito, porque no existía ni acusación del fiscal ni acusación particular, aunque sí popular.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados