Arrimadas repite hasta la saciedad en el debate que C’s pactará con el PP
La portavoz de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha tendido la mano al PP para gobernar tras el 10-N: "Salimos a ganar pero si hay un escaño más para pactar con el PP lo haremos", ha dicho en el debate en La Sexta
La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha insistido este jueves en que su partido apoyará al líder del PP, Pablo Casado, para sacar a Pedro Sánchez de La Moncloa. «Salimos a ganar pero si hay un escaño más para pactar con el PP lo haremos», ha asegurado Arrimadas, en el último debate antes de las elecciones del próximo domingo, emitido este jueves por La Sexta.
La dirigente naranja ha insistido en reiteradas ocasiones durante el debate en que el PP contará con su apoyo. Ciudadanos afronta el 10-N con unas pesimistas expectativas electorales, según los sondeos.
El debate confirmó las diferencias entre PSOE y Podemos para alcanzar acuerdos tras las elecciones. La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, apostó por un gobierno «fuerte» en solitario y aunque afirmó que la agenda social coincide en buena parte con la de Podemos, descartó un Ejecutivo de coalición.
Por Podemos, Irene Montero respondió que «ojalá» Sánchez la escuche y busque un acuerdo con ellos. Desde el PP, Ana Pastor insistió en que el PP sale a lograr un escaño más que los socialistas y formar entonces una alternativa a la izquierda.
El debate enfrentó a los partidos en distintos temas, como la economía, la política de género o Cataluña.
Todos los partidos, salvo Vox, coincidieron en la reforma de los delitos sexuales en el Código Penal para que su tipificación gire en torno al consentimiento y, de esta manera, solo un sí expreso sea sí, mientras que el partido de Santiago Abascal reclamó aplicar la cadena perpetua para «violadores, asesinos y maltratadores».
Inés Arrimadas acusó a la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, de tratar «con frivolidad» a las personas «que se parten la cara por defender a España en Cataluña». «Lo que se está haciendo en Navarra, en el País Vasco, en Valencia y en las Baleares es lo mismo que pasaba en Cataluña hasta hace 10 años», avisó.
La socialista insistió en la «proporcionalidad» y en que lo que pasa en la región «es un problema de convivencia entre catalanes».
Por parte de Vox, Rocío Monasterio apostó por «medidas excepcionales» como «ilegalizar a los partidos independentistas, recuperar la educación, detener y esposar a Torra, que está al mando del golpe secesionistas». La dirigente agradeció a Ciudadanos su apoyo a una propuesta aprobada este jueves en la Asamblea de Madrid para pedir la ilegalización de los partidos independentistas, algo que negó la dirigente naranja.
«Creo que al final también van a querer ilegalizar a la gente que vota diferente», criticó Irene Montero, de Podemos. «Dentro de la ley cabe todo. Pero fuera no hay nada», advirtió Ana Pastor, desde el PP.
Lo último en España
-
Ayuso retrata a la izquierda: «Que pasen unos días en Gaza y vean cómo tratan a mujeres y homosexuales»
-
Mazón remodelará su Gobierno el 5 de noviembre tras la salida pactada de su vicepresidente Gan Pampols
-
Andalucía supera por primera vez la media nacional de gasto en sanidad tras tocar fondo con el PSOE
-
Mazón personará a la Generalitat para defender el Júcar-Vinalopó frente a la demanda de ‘Xúquer Viu’
-
Un terremoto de magnitud 3,1 despierta a Granada y sacude 34 municipios de la provincia
Últimas noticias
-
Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta
-
Una edil podemita de la flotilla pro-Gaza insulta a Jorge Campos y éste le responde: «¡Deja los porros!»
-
Ayuso retrata a la izquierda: «Que pasen unos días en Gaza y vean cómo tratan a mujeres y homosexuales»
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
-
Ferrer cierra filas: «Las bajas de Alcaraz y Granollers son importantes, pero confío en el equipo»