Arrimadas: «El Gobierno no recurre el voto delegado de Puigdemont y Comín por un pacto con el PNV»
La líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, ha atribuido la decisión del Gobierno de no presentar un recurso de inconstitucionalidad contra la delegación de voto de Carles Puigdemont (JxCat) y Toni Comín (ERC) al «pacto con el PNV» para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
«Este acuerdo es para ellos más importante que proteger los derechos de los catalanes que queremos ser catalanes, españoles y europeos», ha declarado este miércoles tras visitar el nuevo Espai AECC Actiu Contra el Càncer de Barcelona.
Sobre que el Tribunal Constitucional (TC) haya aceptado el recurso de amparo del grupo de C’s en el Parlament contra estos votos delegados, pero no las medidas cautelares para suspenderlos de forma automática, ha incidido en que «difícilmente» se aceptan las medidas cautelares en un recurso de amparo.
Por eso, ha insistido en que es el Gobierno quien debía hacerlo e impedir a Puigdemont y Comín seguir votando sin estar en el hemiciclo, mientras cobran su salario como diputados, pese a no asistir a la cámara.
La anulación del voto delegado de los dos diputados, pondría en serias dificultades a que una eventual investidura propuesta por JxCat prosperara, ya que la mayoría independentista es muy ajustada y necesita de todos sus votos.
Preguntada por esto, Arrimadas ha dicho que quiere un Govern que cumpla la ley y el reglamento del Parlament, que sólo contempla delegar el voto en casos de maternidad o de incapacidad por baja. «Quiero un Govern, pero no a costa de que el señor Puigdemont tenga el privilegio de esta situación política, porque es un huido de la Justicia», ha razonado.
Ley de Presidencia
El Gobierno sí recurre la reforma de Ley de Presidencia para investir a Puigdemont a distancia, por lo que con toda probabilidad quedará suspendida por el TC: para Arrimadas, demuestra que «los separatistas buscaban hacer una ley que no era una ley» porque sabían que sería impugnada.
«Forma parte de su estrategia de victimismo. No tienen proyecto para Cataluña, lo único que quieren es lío», y ha esperado que, tras todo esto, haya una investidura con un candidato que respete las normas.
Con todo, ha reprochado a los separatistas haber esperado casi seis meses para acabar proponiendo un candidato distinto de Puigdemont: «Estos seis meses son la estrategia de supervivencia de Puigdemont», ha y ha afirmado que esta estrategia responde al miedo del expresidente a caer en el olvido.
Preguntada por la posibilidad de que, una vez investido un presidente, se constituya un Govern formado por consellers encarcelados o en el extranjero, ha pedido esperar primero a que la investidura se sustancie, pero ha advertido: «Veremos cuál es la próxima inventiva de este Govern».
La realidad es que han hecho promesas que eran mentiras con una gran farsa que era el ‘procés’. La realidad es que tendrán que cumplir con las leyes como cualquier otro ciudadano».
Lo último en Cataluña
-
Es oficial: este es el mapa de la ZBE en Gerona y en estas zonas no podrás ir con tu coche
-
Ni lluvia ni granizo: ya hay fecha para lo que llega a Cataluña y no va a ser normal
-
Nubarrones y lluvias fuertes llegan a partir del lunes: METEOCAT pide tener mucho cuidado
-
Meteocat avisa de que viene lo peor e insta a los catalanes a hacer esto: «Guarde en el congelador…»
-
Aviso naranja del Meteocat por lluvias y tormentas: alerta en estas zonas de Cataluña
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA