La independentista subvencionada Mónica Terribas se pone chula con el 155: «Nos encontrarán de pie»
El Gobierno quita a la Generalitat el control de TV3 para gestionarla con “neutralidad” y sin derroche
La periodista que llama a delatar a la Policía figura en la trama que recibió 15 millones de la Generalitat
La Guardia Civil, harta: denuncia a la periodista de la radio pública catalana que delató sus posiciones
Mónica Terribas, periodista separatista subvencionada por la Generalitat, ha adoptado una actitud desafiante con respecto a la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña por parte del Gobierno, afirmando que «nos encontrarán de pie».
«Olvidaremos declaraciones y opiniones, pero no olvidaremos los hechos», ha manifestado Terribas en ‘El Matí’, el programa que presenta en Catalunya Radio, la radio pública financiada por el Govern.
Así se ha mostrado la periodista en alusión al artículo 155, en concreto, al control del Gobierno tanto de TV3 como la radio pública catalana. Las medidas que Mariano Rajoy ha sometido a la aprobación del Senado tienen como objetivo la vuelta a la «neutralidad» de los medios de comunicación públicos en Cataluña, debido a su permanente defensa de los golpistas.
En este sentido, Terribas arremete contra la Policía Nacional y la Guardia Civil por las intervenciones que realizaron el 1-O para evitar el referéndum ilegal. «No olvidaremos la violencia del 1 de octubre contra personas pacíficas que querían votar. No olvidaremos las tablas y las puertas rotas en los colegios electorales, metáfora de las tablas y puertas rotas a la voluntad de millones de personas en este país», ha amenazado.
La ex directora de TV3 critica también el encarcelamiento de los presidentes de la ANC, Jordi Sánchez, y el de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart. Ambos ingresaron en prisión preventiva y sin fianza por un delito de sedición, al ser los promotores del asedio a la Guardia Civil que tuvo lugar entre el 20 y 21 de septiembre.
«No olvidaremos los procesos penales contra representantes públicos por haber defendido proyectos políticos que están validados en las urnas. No olvidaremos que hoy hará ocho días del encarcelamiento por sus ideas de dos activistas sociales, que representan miles», ha alegado Terribas.
En el final de su exposición, la periodista secesionista ha destacado que «si es para explicar así los hechos que intentan intervenir los medios públicos catalanes, nos encontrarán de pie porque eso son hechos que vulneran derechos fundamentales, demuestran la incapacidad política de encajar la voluntad ciudadana durante años y la supresión del autogobierno».
Cobró del Govern y del Ayuntamiento de Barcelona
Mónica Terribas aparece vinculada al nuevo proyecto empresarial de Eliseu Climent, editor del semanario independentista El Temps y creador de un entramado de sociedades y fundaciones que ha recibido más de 15 millones de euros de la Generalitat catalana.
En 2012, Eliseu Climent anunció que Mónica Terribas sería, junto a otras conocidas personalidades, una de las accionistas de referencia en la ampliación de capital puesta en marcha para transformar su sociedad Edicions del País Valencia SA (editora de la revista El Temps) en Espai de Comunicació SA.
La periodista independentista también cobró en 2015 dinero público del Ayuntamiento de Barcelona por organizar una serie de conferencias. Fueron en el Centro Cultural El Born, donde contó con todo tipo de medios y de invitados de renombre como Yanis Varoufakis. Mientras que Varoufakis fue remunerado con 2.031 euros, la periodista estrella de la radio catalana logró unos ingresos de casi 9.000 euros. En concreto, 8.893,5 euros.
Mónica Terribas es la misma presentadora que pidió a sus oyentes hace un mes que comunicasen y delatasen en su programa los movimientos de la Guardia Civil y la Policía Nacional. Por este motivo, la Unión de Oficiales del Instituto armado denunció al programa de Terribas ante la Justicia por «facilitar actuaciones contra el orden público transmitiendo la localización de dispositivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado».
Lo último en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
En este pueblo de Tarragona tienes el mejor panettone de chocolate de España
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos