Iglesias exige que Irene Montero sea ministra de Sanidad y el ‘general rojo’ Julio Rodríguez de Defensa
El futuro Gobierno pasará de los 17 ministerios actuales a algo más de veinte, para dar cabida a todos los miembros de Podemos y a los nuevos del PSOE que Sánchez quiere incorporar.
El podemita que negocia el Gobierno de coalición con el PSOE presume de ser más «soberanista» que Rufián
Diez puntos conforman el preacuerdo para la formación de un Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. De momento, no se hará pública la estructura del futuro ejecutivo, aunque los equipos negociadores ya han hablado de algunos nombres. El futuro Gobierno de Pedro Sánchez pasará de los 17 ministerios actuales a algo más de veinte. Tal como ha avanzado OKDIARIO, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ocupará una de las tres vicepresidencias, que completarán el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño.
Entre las novedades por parte de la formación morada estarán, a parte de Iglesias, su pareja, Irene Montero, que el líder de Podemos quiere encumbrar como ministra de Sanidad. La gallega Yolanda Díaz, al frente de Empleo, o el líder de los Comuns, Jaume Asens, en Vivienda y Derechos Civiles, serán la cuota territorial de los morados. También se reserva una silla para el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, y otra para el ex Jemad José Julio Rodríguez, que no ha conseguido nunca representación en las diferentes elecciones en las que se ha presentado. Rodríguez se convertirá en el nuevo ministro de Defensa, según ha comunicado él mismo a su entorno.
Junto a Ábalos y Calviño repetirán algunos nombres como el del titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, o la de Hacienda, María Jesús Montero. Son de los pocos que tienen garantizada su continuidad. Los que tienen confirmada su salida son la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles -cuyo destino será la presidencia del Consejo General del Poder Judicial-, la de Justicia, Dolores Delgado, y la actual vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo.
Magdalena Valerio (Trabajo) o Teresa Ribera (Transición Ecológica) cuentan con el beneplácito de Sánchez para mantenerse en el Ejecutivo, pero son dos de las áreas que Podemos quiere dirigir, por lo que a día de hoy su puesto está en duda.
El PSOE también incorporará nuevos nombres al Ejecutivo. La actual decana del Colegio de Abogados de Barcelona, Maria Eugènia Gay, es uno de los perfiles que Sánchez quiere incorporar a su gabinete al frente de Justicia a partir del mes de diciembre, junto al de la alta comisionada contra la pobreza, Cristina Gallach. Dos personas de la máxima confianza del presidente en funciones, el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños, y su asesor en Exteriores, José Manuel Albares, tienen todas las papeletas para hacerse con un ministerio.
Lo último en España
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Ni Barcelona ni Valencia: ésta es la ciudad más segura del mundo, según Donald Trump
-
El pueblo de Madrid que busca habitantes y es el más barato para vivir: un plan sin fisuras
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
El consejo de Karlos Arguiñano para adelgazar en verano: «Podéis hacer la dieta CLM»
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy