Iglesias exige que Irene Montero sea ministra de Sanidad y el ‘general rojo’ Julio Rodríguez de Defensa
El futuro Gobierno pasará de los 17 ministerios actuales a algo más de veinte, para dar cabida a todos los miembros de Podemos y a los nuevos del PSOE que Sánchez quiere incorporar.
El podemita que negocia el Gobierno de coalición con el PSOE presume de ser más «soberanista» que Rufián
Diez puntos conforman el preacuerdo para la formación de un Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. De momento, no se hará pública la estructura del futuro ejecutivo, aunque los equipos negociadores ya han hablado de algunos nombres. El futuro Gobierno de Pedro Sánchez pasará de los 17 ministerios actuales a algo más de veinte. Tal como ha avanzado OKDIARIO, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, ocupará una de las tres vicepresidencias, que completarán el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño.
Entre las novedades por parte de la formación morada estarán, a parte de Iglesias, su pareja, Irene Montero, que el líder de Podemos quiere encumbrar como ministra de Sanidad. La gallega Yolanda Díaz, al frente de Empleo, o el líder de los Comuns, Jaume Asens, en Vivienda y Derechos Civiles, serán la cuota territorial de los morados. También se reserva una silla para el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, y otra para el ex Jemad José Julio Rodríguez, que no ha conseguido nunca representación en las diferentes elecciones en las que se ha presentado. Rodríguez se convertirá en el nuevo ministro de Defensa, según ha comunicado él mismo a su entorno.
Junto a Ábalos y Calviño repetirán algunos nombres como el del titular del Interior, Fernando Grande-Marlaska, o la de Hacienda, María Jesús Montero. Son de los pocos que tienen garantizada su continuidad. Los que tienen confirmada su salida son la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles -cuyo destino será la presidencia del Consejo General del Poder Judicial-, la de Justicia, Dolores Delgado, y la actual vicepresidenta en funciones, Carmen Calvo.
Magdalena Valerio (Trabajo) o Teresa Ribera (Transición Ecológica) cuentan con el beneplácito de Sánchez para mantenerse en el Ejecutivo, pero son dos de las áreas que Podemos quiere dirigir, por lo que a día de hoy su puesto está en duda.
El PSOE también incorporará nuevos nombres al Ejecutivo. La actual decana del Colegio de Abogados de Barcelona, Maria Eugènia Gay, es uno de los perfiles que Sánchez quiere incorporar a su gabinete al frente de Justicia a partir del mes de diciembre, junto al de la alta comisionada contra la pobreza, Cristina Gallach. Dos personas de la máxima confianza del presidente en funciones, el secretario general de la Presidencia, Félix Bolaños, y su asesor en Exteriores, José Manuel Albares, tienen todas las papeletas para hacerse con un ministerio.
Lo último en España
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
Un concejal del PSOE de Moncada agrede a varios jóvenes por gritar «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
Últimas noticias
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza
-
Álex Márquez: «Me da igual el pique con Rossi, el mío es con Marc»
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre