Denuncian al Defensor del Pueblo la discriminación fiscal a los hijos de hombres asesinados por mujeres
La Federación Nacional Contra el Impuesto de Sucesiones denuncia una "grave anomalía fiscal"
La Federación contra el impuesto de sucesiones denuncia a España ante Europa
Sánchez no olvida pasar la factura del impuesto de sucesiones a los familiares de fallecidos por coronavirus
La Ley Orgánica 2/2022, de 21 de marzo, de mejora de la protección de las personas huérfanas víctimas de la violencia de género, establece que únicamente los hijos menores de las mujeres asesinadas por violencia de género no estarán sujetos al pago del Impuesto de Incremento del Valor del Terreno de Naturaleza Urbana, conocido como plusvalía municipal, excluyendo a los hijos menores de los varones asesinados en similares circunstancias. La Federación Nacional Contra el Impuesto de Sucesiones (FENCIS) ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por «esta grave anomalía».
La normativa fue aprobada el pasado 21 de marzo y establece que «no se producirá la sujeción al impuesto en los supuestos de transmisiones de bienes inmuebles a título lucrativo en beneficio de las hijas, hijos, menores o personas con discapacidad sujetas a patria potestad, tutela o con medidas de apoyo para el adecuado ejercicio de su capacidad jurídica, cuyo ejercicio se llevará a cabo por las mujeres fallecidas como consecuencia de violencia contra la mujer».
La Federación Nacional Contra el Impuesto de Sucesiones ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo, alegando que es una «grave anomalía en las leyes fiscales españolas, con una clara y alevosa discriminación contraria a la Constitución de los hijos de padres asesinados por mujeres». La FENCIS se define a sí mismo como una «organización sin animo de lucro, un movimiento social sin colores políticos, con un único objetivo la supresión del impuesto de sucesiones y donaciones, así como el asesoramiento y defensa de los afectados por dicho impuesto en base a la disparidad geográfica, fiscal y evaluatoria actualmente existente». También lucha contra la Plusvalía Mortis Causa por ser «cruel, ilegal y abusivo».
El presidente de la federación, Francisco Langa, defiende que esta acción tiene como objetivo «impedir un trato claramente discriminatorio y desigual entre hijos menores huérfanos cuando uno de sus padres ha causado la muerte del otro». «Es una intervención totalmente justa, racional y de escasa repercusión económica para las arcas municipales», ha señalado.
«No entendemos como habiendo un Ministerio de Igualdad se consientan estas injusticias y arbitrariedades, y menos que sean promovidas desde el mismo», ha apostillado en alusión a la cartera que lidera la ministra Irene Montero.
Lo último en España
-
Alerta en el Duero tras una brusca crecida que durará días: el río se ha desbordado a su paso por Zamora
-
La izquierda y el independentismo pinchan en una nueva protesta contra Mazón en Valencia por la DANA
-
El Gobierno duplicó las subvenciones a CCOO y UGT 15 días después de vetar el «gasto» de un fármaco infantil
-
Fallece José Aldaba a los 58 años, rostro de Cruz Roja en los encierros de San Fermín
-
Un diputado nacional del PSOE la lía: intenta atacar al PP y acaba criticando el ‘basurazo’ de Sánchez
Últimas noticias
-
Final del Benidorm Fest 2025: a qué hora es y dónde verla en directo por televisión y online
-
Trump autoriza una misión de ataque contra terroristas del ISIS en Somalia
-
El Barcelona femenino cae contra el penúltimo y pierde un partido de Liga dos años después
-
Accidente de avión en Filadelfia: Estos son los detalles, causas y primeras investigaciones
-
Julián Álvarez lo hace todo en este Atlético