Las imágenes de un impresionante «tsunami» de lava desbordándose del volcán de La Palma
La lava del volcán de La Palma arrasa y engulle el mítico campo de fútbol de La Laguna
La colada de lava se desborda por el cono principal del volcán y ordenan más evacuaciones
Logran grabar el instante en el que aparece un rayo volcánico en La Palma
Un «tsunami» de lava. Así describen los geólogos el desbordamiento en el principal cono del volcán de La Palma que ha sucedido en las últimas horas. El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) lo ha calificado de «impresionante» por la velocidad del magma que manaba del volcán en ese momento y ha publicado un vídeo.
El último informe de situación del Departamento de Seguridad Nacional (DSN), fechado a las 06:00 GMT, señala que la erupción continúa comportándose como un mecanismo estromboliano: con fases de explosividad y efusivas.
Recuerda que existen dos grandes coladas. La primigenia, con poco aporte de lava en la actualidad, tiene tres brazos: dos al sur de la montaña de Todoque (uno es el que ha formado el delta lávico o fajana al caer sobre las aguas del océano) y un tercero situado por encima de la montaña.
La segunda, que es la que preocupa más en estos momentos a autoridades e investigadores, está al norte de la colada primigenia y se mueve en dirección noroeste con dos apéndices: uno, que presenta alta intensidad y un amplio recorrido, y otro que es el que atravesó ayer en diagonal el polígono industrial en el barrio de La Laguna.
La evolución de este último obligó al desalojo de 300 personas en las últimas horas, con lo que el número total de evacuados desde el inicio de la erupción se eleva a 6.800, de acuerdo con el IGNM que cita en su informe datos del Gobierno de Canarias, el Instituto Geográfico Nacional y el Cabildo de La Palma.
Respecto a la sismicidad, señala que, aunque detectado un incremento (24 terremotos durante esta madrugada), «no se está registrando sismicidad superficial significativa».
La calidad del aire es «razonablemente buena» y hasta el momento se mantiene la apertura y operatividad del aeropuerto de La Palma.
El buque cisterna Tomasso S, cedido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y con una capacidad de 7.500 metros cúbicos, ha atracado este jueves en el puerto de Tazacorte, en la isla de La Palma.
El propósito es que el buque cisterna, junto con dos desaladoras portátiles que se están instalando en Puerto Naos, aporten agua de riego para las zonas de cultivo, mayoritariamente plataneras, que se quedaron sin suministro al romper la lava del volcán de La Palma la conducción que las abastecía.
La idea es garantizar el mantenimiento y supervivencia de las plantaciones, más allá de la producción actual, que se están viendo afectadas además por la ceniza del volcán.
Por otra parte, la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha anunciado que el próximo lunes, 18 de octubre, se reanudarán las clases en los centros educativos de los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte, medida que afecta a 4.606 alumnos y 583 docentes.
Lo último en España
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11