Illa plagia la hoja de ruta independentista en su primera Diada: «Una nación se construye en las aulas»
Illa llama a confiar en la "pluralidad" de cataluña en su primera Diada como presidente de la Generalitat
Salvador Illa ha pronunciado este martes su primer discurso de la Diada en el que ha plagiado en mucho a los anteriores presidentes de Cataluña, Pere Aragonés y Quim Torra, con varias referencias al «país» y a la «nación» catalana y a la hoja de ruta de los separatistas, que siempre han trabajado para extender sus redes desde las aulas. Casi al inicio del discurso ya se ha descubierto al asegurar que la Diada es una jornada para «reflexionar quiénes somos y hacia dónde queremos avanzar como país y como sociedad. Una jornada para afianzar nuestra voluntad de ser y de convivir».
Salvador Illa ha dicho en su discurso de la Diada que tiene «plena confianza en el país y sus gentes»y que tiene también «la plena convicción de que una nación próspera y justa para todos se construye de verdad en las aulas, en los centros de atención primaria, en las bibliotecas, en los casales de la gente mayor y en las calles y plaza de unos barrios seguros. Por eso es tan importante que los servicios públicos de Cataluña recuperen la excelencia que los ciudadanos y ciudadanas nos merecen. Atender a esta prioridad nos hará mejores como país». Recuerda mucho este discurso a la hoja de ruta de independentismo catalán, que empieza en las escuelas para extender su red al resto de sectores sociolaborales de Cataluña.
Ha insistido Illa en su discurso de Diada que «también estaremos junto a los centros de investigación que tienen en Cataluña, en las universidades, en el tejido empresarial y productivo, emprendedor y en el sector agroalimentario. Servicios públicos de excelencia, sociedad civil dinámica y quiero destacar la tercera fortaleza de Cataluña: su diversidad».
No ha olvidado a los emigrantes que llegaron de otros puntos de España: «Cataluña también se ha hecho a sí misma gracias al trabajo de generaciones de personas venidas de los pueblos de España y de todo el mundo. No podemos cerrar los ojos a la realidad del fenómeno migratorio. Se trata de una emergencia global fruto de la desigualdad en el mundo y que ningún país puede resolver solo. Cataluña siempre ha sido tierra de acogida y tierra solidaria. Y ahora volverá a ser ejemplar». Pero no se ha quedado ahí, ya que ha dicho que «todo el mundo que viene a mejorar Cataluña es catalán, con los mismos derechos y deberes que tenemos todos nosotros».
«El 11 de septiembre también tenemos un recuerdo para las víctimas del atentado de Nueva York del 11 de septiembre de 2001, hace ya 23 años». Y en una absoluta deferencia woke también ha enviado un abrazo cariñoso a la comunidad chilena «en el aniversario de la muerte de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973, símbolo de la defensa de la democracia».
Lo último en España
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
Últimas noticias
-
Menos parrilladas, mariscos y envases de plástico: diez consejos para comer sin tóxicos este verano
-
Antxon Alonso, socio de Cerdán que negoció el apoyo de PNV y Bildu a Sánchez, declara en el Supremo
-
El PP andaluz atiza a María Jesús Montero: «Acabará siendo aquella señora que era del PSOE…»
-
El enfado de la ex de Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Toda la izquierda merece saber de qué palo van»
-
Emma García, ante la inesperada noticia de un colaborador de ‘Fiesta’: «Nos acabamos de enterar»