Illa empuja a los menas a aprender catalán: la Generalitat les imparte más cursos que en español
En total, en el conjunto de centros de menas se dan 172 cursos de catalán, 30 más que de castellano
Salvador Illa prioriza la enseñanza de catalán a la del castellano a los menores no acompañados que llegan a la región. Concretamente, el Gobierno socialista ha impuesto en los centros de menas 170 cursos de catalán, una cifra que supera la oferta académica de castellano que se imparte en estos puntos de acogida.
Así lo ha reconocido el propio Ejecutivo de Salvador Illa en una respuesta parlamentaria. De esta forma, en los Servicios de Protección de Emergencia (SPE) se ofertan 78 cursos de catalán, frente a los poco más de 40 que imparten de castellano. Por su parte, los Servicios de Primera Acogida y Atención Inmediata (SPAAI) se hacen 94 cursos de catalán, frente a los 100 que se imparten de castellano. En total, en el conjunto de centros de menas se dan 172 cursos de catalán, 32 más que de castellano.
La imposición del catalán a los inmigrantes fue uno de los compromisos que Illa adquirió con ERC para poder sacar adelante su investidura. En uno de los puntos del acuerdo entre ambas formaciones, se incluye que el catalán sea la lengua de aprendizaje en los centros educativos de la región, también para «el alumnado recién llegado». Y no sólo en la escuela: a raíz de este acuerdo, Illa también impondrá el catalán en las actividades extraescolares y deportivas.
«El catalán, como lengua propia de Cataluña, debe ser la lengua normalmente utilizada como lengua vehicular y de aprendizaje en el sistema educativo y en la acogida del alumnado recién llegado. Al final de la etapa educativa obligatoria, el sistema educativo debe garantizar la competencia oral y escrita plena en catalán y en castellano, tanto en los registros formales como en los informales», reza el acuerdo entre Pedro Sánchez y ERC firmado el pasado julio para investir a Illa.
La lengua catalana ocupa un bloque importante dentro de este pacto, donde ambas formaciones recalcan el «retroceso del uso social del catalán». Para ello, el PSC se compromete con los independentistas a reforzar con «la máxima ambición y consenso la política lingüística, con especial atención a la defensa del modelo de escuela catalana como garantía del aprendizaje de la lengua, a su normalización y fomento en todos los ámbitos». Por este motivo, todos los alumnos inmigrantes que acaben de llegar a Cataluña tendrán la obligatoriedad de aprender esta lengua.
Pero esa imposición no se ciñe sólo a las aulas. Illa también se ha comprometido a «extender la lengua catalana en el ámbito de las actividades extraescolares y del deporte de base y el ocio, mediante el despliegue progresivo de los Planes Educativos de Entorno a todos los municipios de Cataluña y adoptando la metodología de la inmersión lingüística donde sea necesario».
Incorporar a nuevos hablantes
El conseller de Política Lingüística, Francesc Xavier Vila, afirmaba que el Ejecutivo catalán liderado por el socialista Illa «continuará con el fomento del catalán». Vila destacaba que el departamento que ahora dirigirá tiene que hacer frente a una sociedad «que está creciendo demográficamente», recalcando que Cataluña está «acogiendo a mucha gente que debe tener acceso a la lengua», en alusión al catalán. «Se debe incorporar a nuevos hablantes, no sólo a conocedores de la lengua, sino a usuarios del catalán», puntualizaba.
«La primera mejora es el Pacto Nacional por la Lengua e incorporarlo al programa del Gobierno, que incluye una serie de mejoras muy importantes en todos los ámbitos de aprendizaje de la lengua, facilitación de la lengua, tecnologías, etcétera. Continuaremos también, por descontado, con el fomento de la lengua a lo audiovisual, a la política lingüística, a trabajar en todos los ámbitos. Y es por eso que tenemos una Consejería para mejorar en todos los ámbitos», concluía.
Temas:
- Cataluña
- Salvador Illa
Lo último en España
-
La mujer del comisionado ‘fake’ abocada a la destitución: no ha acreditado su titulación en una semana
-
Ineco sancionó a 12 empleados por absentismo pero nunca investigó a Jésica por cobrar sin trabajar
-
Ni Central Park ni Hyde Park: Madrid tendrá un parque de 10.000 metros cuadrados y será en ésta zona
-
Indemnizan con 16.338 € a un hombre por la difusión de su foto defecando hecha por policías locales
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
Últimas noticias
-
El botón oculto de tu lavadora: activa el modo autolimpieza en dos segundos
-
Hablamos con Cristian Suescun tras su preocupante imagen en el hospital: «Espero que…»
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la venta de TSB y la guerra comercial
-
Toni Freixa pierde los papeles contra Ter Stegen: «Que asuma que…»