Illa dice a su militancia que quiere «una Cataluña sin bandos» mientras busca el apoyo de Puigdemont
Ve la victoria electoral como "un reconocimiento a las políticas del Gobierno"
El líder del Partido Socialista Catalán (PSC), Salvador Illa, ha afirmado que el resultado de las pasadas elecciones catalanas -del 12 de mayo de 2024- permite abrir una nueva etapa en Cataluña «sin bandos ni bloques» a la vez que busca el apoyo de Puigdemont para su investidura.
Después de conceder la amnistía a los condenados por el independentismo catalán, ahora, el candidato a presidir la Generalitat de Cataluña ha expresado en una carta a la militancia que se abre una nueva etapa para una Cataluña sin bloques. Así lo ha expresado en una carta a la militancia compartida por el PSC este miércoles, después de conocer el resultado electoral del domingo.
Illa ha abogado por una Cataluña «para todos los catalanes y catalanas, vengan de donde vengan, piensen lo que piensen y hablen la lengua que hablen». En este sentido, ha celebrado la victoria electoral como un primer gran paso, según él, que «permite la posibilidad de abrir una nueva etapa y de volver a construir una Cataluña inspiradora», que sea sinónimo de estabilidad, diálogo y progreso, y en la que el buen gobierno y los avances económicos y sociales sean el combustible del motor industrial, social y cívico, en sus palabras.
«Apuesta firme» por el diálogo
En la misma carta, Illa ha agradecido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su «apuesta firme» por el diálogo y la convivencia del conjunto del socialismo español con Cataluña y su ciudadanía.
Así, ha afirmado que el triunfo en las urnas «es también, entre otros múltiples factores, un reconocimiento a las políticas del Gobierno de España».
Por otra parte, ha expresado su agradecimiento a la militancia del PSC por su implicación y compromiso durante la precampaña y la campaña electoral: «Un trabajo que se ha visto recompensado con unos muy buenos resultados: 870.508 votos (un 28% del voto) que sitúan al PSC, de nuevo, como primer partido de Cataluña».
«Sin vosotros, sin vuestro esfuerzo, vuestra tenacidad y vuestro trabajo durante estas semanas, meses y años, la victoria no habría sido posible», ha sostenido.
Illa ha apuntado que los socialistas harán «explícito» su agradecimiento a la militancia en el acto del próximo sábado en Barcelona junto a Sánchez y a la candidata del PSOE a las elecciones europeas, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Elecciones catalanas
El resultado de las elecciones en Cataluña abre un panorama incierto en el que el PSC, ganador de los comicios, tendrá que apoyarse en Carles Puigdemont o en Oriol Junqueras para poder gobernar, y todavía no queda claro que pueda hacerlo. El laberinto catalán será determinante para el devenir de la legislatura de Pedro Sánchez.
Pese a ganar con holgura, los 42 escaños de Salvador Illa -nueve más que en 2021 y un resultado histórico, la primera vez que el PSC gana en votos y escaños- se quedan muy lejos de los 68 que fijan la mayoría absoluta, lo que le obliga a pactar con el separatismo si quiere gobernar.
Una de las opciones es el pacto de los socialistas con Puigdemont, es una operación de alto voltaje para Sánchez. El ex presidente catalán ha condicionado los primeros meses de la legislatura y ha marcado la agenda con una Ley de Amnistía a medida.
Lo último en España
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
-
La costumbre madrileña que ha dejado sin palabras a una catalana: «Hay gente…»
Últimas noticias
-
Palma multará desde este domingo con hasta 750 euros a los patinetes que no lleven casco ni tengan seguro
-
El tremendo cabreo de Fernando Alonso con los Ferrari en Mónaco: «Es imposible conducir con estos chicos»
-
Ni fabada ni cachopo: el desconocido guiso asturiano que «sabe a pueblo» y que no se come fuera de la región
-
Éste sería el ganador de Eurovisión 2025 según las reproducciones de Youtube y Spotify
-
El ingrediente que tienes en tu cocina con el que tus hortensias saldrán azules