Illa dice ahora que «carecía de datos» que avalaran que el confinamiento era la «decisión correcta»
El TSJ de Cataluña tiene paralizada la causa sobre Illa por las mascarillas defectuosas
Illa pagó 12 millones por mascarillas que llegaron 10 meses tarde, cuando ya costaban un 35% menos
El ex ministro de Sanidad y líder del PSC, Salvador Illa, ha reconocido que el Gobierno de Sánchez «carecía de datos» que avalaran que el confinamiento decretado en febrero de 2020 fuera la decisión correcta para intentar contener la pandemia del Covid-19. «Hubo cosas que se podían haber hecho de otra manera y que el paso del tiempo ha hecho ver que no eran del todo correctas», ha asegurado.
«La gestión de la pandemia se realizó con un respeto escrupuloso a la legislación», ha puntualizado Illa este martes durante su participación en el Foro de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), en Zaragoza. El Tribunal Constitucional llegó a declarar inconstitucionales los dos estados de alarma que decretó el Ejecutivo al que pertenecía Illa.
El que fuera titular de Sanidad ha remarcado que «los momentos más complicados» de la pandemia «fueron los iniciales» porque «había mucha incertidumbre» y no había «una idea clara de la dimensión». «El Gobierno tuvo que tomar medidas rápidas con información incompleta», ha admitido el actual primer secretario del PSC.
En este sentido, Salvador Illa ha defendido la labor del Gobierno de Sánchez porque, a su juicio, actuó con «decencia» y no fue «ni mejor ni peor» que los países de su entorno. «El paso del tiempo ha ido dando la perspectiva de que no lo ha hecho tan mal, no ha ido tan mal», ha explicado.
«Todos los sistemas de gobernanza del mundo se vieron tensionados y se creó un clima de mucha complicidad. Todavía hay fallecidos diarios, por lo que esta carpeta no se puede archivar», ha zanjado el dirigente socialista.
PSC
Illa fue ministro de Sanidad desde enero de 2020 hasta enero de 2021. Dejó el Ejecutivo de Sánchez para que fuese el candidato del PSC a las elecciones autonómicas catalanas del 14 de febrero de 2021, en sustitución de Miquel Iceta. Su sustituta en el Gobierno fue Carolina Darias e Iceta es el actual ministro de Cultura.
Sánchez quiso aprovechar la popularidad con la que gozaba Illa para ganar los comicios catalanes. El PSC acabó como primera fuerza política en Cataluña, empatando a 33 escaños con ERC. Illa es jefe de la Oposición en la Cámara regional debido a que Pere Aragonés (ERC) gobierna en coalición con JxCAT y el apoyo externo de los antisistemas de la CUP.
Lo último en España
-
El PP cuestiona la credibilidad del Gobierno ante la OTAN y la UE y pide que explique el gasto en Defensa
-
Las ‘kellys’ ganan a Belarra: un juez concluye que fueron discriminadas en unas oposiciones
-
Marlaska ‘condena’ al 83% de las unidades de Tráfico a jornadas de hasta 16 horas en el mismo día
-
Cerdán pedirá este lunes la libertad cargando contra Aldama y diciendo que los audios se han manipulado
-
El Gobierno alardeó de que su ley de antiviolencia infantil hizo del centro de Hortaleza un «entorno seguro»
Últimas noticias
-
Alcaraz, de final en final: pleno en el último medio año
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ordenaron tirar su casa y lo que hace deja a todos sin palabras: le mandó ésto a la ministra
-
Hallazgo asombroso: un pescador encuentra un tridente del Imperio romano intacto bajo el agua de un lago
-
Adiós a los enchufes de siempre: su sustituto ya está aquí y te va a cambiar la vida