Illa cree «magnánimos» los indultos pero descarta «falsas expectativas» como la autodeterminación
El líder del PSC ha criticado la "derrota de la vía de la discordia" en alusión a los presidentes del PP, Pablo Casado y de Ciudadanos, Inés Arrimadas
El líder del Partido Socialista de Cataluña, Salvador Illa, ha defendido este sábado los indultos a los líderes independentistas en prisión como un «gesto de magnanimidad» que debe servir como «acelerador de un tiempo nuevo» marcado por «la concordia, el diálogo y el reencuentro».
Sin embargo, en su discurso ha precisado que se abre un «tiempo nuevo», pero que se deben respetar dos reglas: primero, «decir la verdad» y «descartar» propuestas como la amnistía y la autodeterminación para «no generar falsas expectativas», y segundo, «unir, no dividir la sociedad», porque ni la independencia ni mantener el statu quo son «puntos de unión ni reencuentro».
En una intervención ante el PSC, reunido este sábado y que ha contado asimismo con la participación del ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, Illa ha destacado que «se está abriendo paso en Cataluña un tiempo nuevo», que «recibirá el impulso de los indultos».
A su entender, en las últimas semanas se ha constatado la «derrota de la vía de la discordia, de los empeoradores», en referencia al presidente del PP, Pablo Casado, y a la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, a quienes ha recriminado su «ausencia de propuestas, su modelo excluyente», que busca «restar en lugar de sumar, dividir en lugar de unir».
Pactos y acuerdos
Illa ha agradecido la posición «clara, explícita y nítida» de empresarios y obispos catalanes en favor de un indultos que no deben entenderse como una «enmienda a ninguna sentencia, ni «una victoria ni una derrota de nadie», ni tampoco «una decisión coyuntural».
Son, ha recalcado, «un gesto de afirmación del Estado de Derecho, un gesto de magnanimidad, de generosidad, de impulso a la concordia, un gesto de inteligencia y de valentía política», ha subrayado.
Como «método» a aplicar en esta nueva etapa, ha planteado «el diálogo para abrir una negociación que culmine en pactos y acuerdos».Y la única «línea roja» para este diálogo, ha dicho, debe ser «respetar la ley y el marco de convivencia», algo que «algunos han aprendido con dolor en octubre de 2017».
«Si se vuelven a saltar la ley ya sabemos lo que va a volver a pasar», ha alertado Illa, que ha vuelto a emplazar al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, a reactivar una mesa de partidos catalanes antes de que arranque la mesa de diálogo con el Estado.
Lo último en España
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Vox se querella contra Sánchez por revelación de secretos y encubrimiento tras la exclusiva de OKDIARIO
Últimas noticias
-
Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones mientras a Ximo Puig le dio anticipos por 5.000
-
Cuando la distinción se convierte en una afrenta lo digno es rechazarla
-
La España de Sánchez, con una deuda de 1,66 billones, avalará la de los países en vías de desarrollo
-
Ábalos cree que Cerdán quiere ‘matar’ a Bolaños: «Si le tienes ganas a alguien, dejas caer su nombre»
-
Ex magistrados del Supremo renuncian a la máxima distinción judicial tras entregársela Sánchez a Zapatero