Igualdad dice que la violencia de género «va a mejor» mientras los asesinatos en julio se triplican
Montero y Belarra encantadas con el bloqueo: cobrarán 65.000 € más hasta la repetición electoral
El plan antimachista de Montero: 65 páginas para concluir que lo mejor es llamar a la Policía
El Ministerio de Igualdad, todavía en manos de Irene Montero, asegura que el problema de la violencia de género «va a mejor, en el sentido de que cada vez hay menos víctimas asesinadas y sale más a la luz la violencia machista». Algo que choca de frente con las ocho mujeres asesinadas este mes de julio, casi tres veces más que en 2022, cuando fueron 3 las que perdieron la vida a manos de sus parejas o sus ex parejas. Victoria Rosell, delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, ha comparecido en rueda de prensa después de la celebración del comité de crisis convocado para este martes por la propia ministra Montero ante el repunte de asesinatos. Algo que pone en tela de juicio la afirmación que ha lanzado Rosell.
Julio ha finalizado con dos asesinatos en menos de 24 horas. Uno se registró el domingo, día 30 y el último se confirmó este pasado lunes, 31 de julio. Así, la cifra de mujeres asesinadas por violencia machista se ha disparado hasta los 8 casos, cinco más que el año pasado en las mismas fechas. No obstante, desde Igualdad recuerdan que el verano es uno de los momentos más delicados en lo que a violencia de género se refiere. El aumento del tiempo de convivencia es uno de los detonantes. Por ello, el navideño mes de diciembre es otro de los más trágicos de los últimos años.
A este escenario, Victoria Rosell no ha dejado la oportunidad de lanzar un dardo a Vox. «Creemos muy importante insistir a la juventud que los mensajes que les llegan no pueden relativizar la violencia machista. Y mucho menos, negarla», ha asegurado la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género.
Una de las autocríticas que ha realizado el comité de crisis es el de la dificultad que sigue suponiendo identificar los casos de maltrato y de violencia de género antes de que sea «demasiado tarde». De las ocho mujeres asesinadas durante este mes de julio, sólo una había interpuesto denuncia sobre su situación. Además, Victoria Rosell ha confirmado que entre las asesinadas este pasado mes, hay varias nacionalidades registradas, por lo que «la importancia de que el servicio del 016 cuente con diversas lenguas, así como la formación, con perspectiva de género, de las intérpretes que pueden atender a estas mujeres».
La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género ha pedido, de cara al mes de agosto, que se adopten las medidas oportunas para reducir esta «lacra». Para ello, ha recordado la utilidad de los puntos morados instalados en los lugares de ocio estival.
Histórico
Donde sí se registra una tendencia descendente en cuanto a las muertes por violencia de género es en los datos históricos, que se empezaron a registrar en 2003. En 2020, España registró 50 asesinatos. En 2021 y 2022, el total se ha situado en 49, tan sólo una víctima menos. Atrás han quedado, eso sí, los datos de años como 2008, en el que 76 mujeres murieron a manos de sus parejas o ex parejas. La media de mujeres asesinadas en los últimos 20 años, desde que hay registros, se sitúa en 62,3 asesinatos.
Aún no se conoce, en términos anuales, cómo de útiles están siendo los comités de crisis instaurados por la ministra Irene Montero. El primero se celebró el pasado 28 de diciembre, después de que los asesinatos de ese mes se dispararan hasta las 13 víctimas. El peor dato de los últimos años, superando, incluso, las 11 mujeres asesinadas en 2008. La última referencia es la del mes de julio. Mientras en 2022 fueron 3 mujeres las que perdieron la vida, este 2023 ha cerrado el mes estival con 8 asesinatos, casi tres veces más.
Lo último en España
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario
-
Cuándo es el Carnaval de Madrid 2025: programa, pregón, entierro de la sardina y todas las fechas clave
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes
-
OKDIARIO ‘caza’ a un clan rumano de carteristas: «Saben que si les pillan no les pasará nada»
-
La Agencia EFE no localiza los negativos originales del 23F: desaparecieron en la época de Zapatero
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Cuándo es el Carnaval de Cádiz 2025: todas las fechas, programa completo y horario