Iglesias vuelve a humillar a Sánchez: mete en la reunión de hoy el doble de representantes que el PSOE
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha formado este domingo su equipo negociador que acudirá este lunes a la reunión con el PSOE, Izquierda Unida y Compromís, y lo ha hecho volviendo a humillar al secretario general socialista, Pedro Sánchez, enviando a ocho representantes frente a los cuatro del resto de formaciones.
Iglesias hasta este domingo seguía sin equipo negociador por diferencias con sus confluencias, desde que el pasado 2 de febrero el Rey propuso que el socialista Pedro Sánchez fuera el candidato y buscara apoyos para someterse a la investidura.
En el equipo que el lunes acudirá a la reunión están los más cercanos a Iglesias, entre ellos se encuentran los diputados Íñigo Errejón, Carolina Bescansa, Irene Montero, Rafael Mayoral y el secretario de Economía de la formación morada, Nacho Álvarez. También Xavier Domènech (En Comú Podem), Alexandra Fernández y Yolanda Díaz (En Marea).
La reunión, que se celebrará a las 16.30 horas en el Congreso de los Diputados, surge a iniciativa del portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Alberto Garzón, que el pasado jueves trasladó su propuesta al resto de los grupos que se han sumado al encuentro.
El portavoz de Podemos en el Congreso, Íñigo Errejón, encabezará el equipo negociador de ocho que se reunirá con cuatro representantes del PSOE, otros cuatro de Izquierda Unida y cuatro más de Compromís para negociar un posible pacto de investidura que lleve al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el próximo 3 de marzo a La Moncloa.
En el caso de los socialistas, hasta ahora siempre habían acudido a las reuniones seis representantes, pero fuentes próximas a los partidos implicados en la cita aseguran que esta vez sólo irán cuatro.
Por otro lado, la portavoz de En Marea en el Congreso, Alexandra Fernández, ha asegurado este domingo que negociará con el PSOE con un “documento propio“.
No obstante, aunque Sánchez obtuviera el voto a favor de Podemos y sus confluencias y el de Izquierda Unida, seguiría necesitando el ‘sí’ del PNV y la abstención de los independentistas, ERC y Democrácia i Llibertat (DiL), para que le dieran los números.
Para que el secretario general de PSOE logre salir vencedor de un debate de investidura en la Cámara Baja, en una primera vuelta necesitaría reunir una mayoría absoluta de 176 diputados a su favor, algo que no está a su alcance, y en una segunda votación le bastará con obtener mayoría simple (más votos a su favor que en contra), lo que también tiene complicado.
Con Compromís, Izquierda Unida y Podemos y sus confluencias, Sánchez suma 161 votos frente a los 163 del Partido Popular y Ciudadanos, por lo que se hace necesario el apoyo del PNV que cuenta con seis diputados y también la abstención de los independentistas para ser investido en segunda vuelta.
En este sentido, ERC ya le ha adelantado a Sánchez que no se plantea la abstención en el debate de investidura del líder socialista si no respalda un referéndum en Cataluña.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz