Iglesias teme que el partido se convierta «en un campo de batalla de corrientes irreconciliables»
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, confesó este sábado lo que sería para él su peor pesadilla: «un campo de batalla» entre corrientes que no pudiera manejar. Así, el secretario general apeló a la dirección de su partido a trabajar «por la unidad» y para que después de la asamblea ciudadana estatal la organización no se convierta en «un campo de batalla» de «diferentes partidos» que compiten dentro.
De esta forma, Iglesias hizo un llamamiento a todas las familias del partido, «errejonistas» y «anticapitalistas», para conseguir un Podemos unido, en el que quepa todo el mundo. «Tenemos que ser capaces de entender que los procesos de debate destacan entre sus virtudes la capacidad de cerrarse, y seguramente las ideas que organicen previamente la asamblea ciudadana no debieran constituir bloques ni corrientes ni partidos irreconciliables después del proceso», sentenció.
Cercanos al secretario general reconocieron esta semana a OKDIARIO que su estrategia de «radicalización» frente a los moderados que lidera el ‘número dos’, Iñigo Errejón, les ha perjudicado. Mostrarse como un partido dividido y con riñas internas ha hecho mella en la formación de cara al exterior, algo que reconocen ahora los ‘pablistas’ y que quieren eliminar. Iglesias dijo en su discurso que «todos vamos a encontrar espacios de afinidad en relación a nuestras propuestas, pero para que este instrumento sea útil tenemos que ser capaces de entender que las ideas que nos organicen no deban construir bloques ni corrientes irreconciliables después del proceso», señaló y continuó diciendo que «si lo convirtiéramos en un campo de batalla sería un error». El líder de Podemos dejó como mensaje principal que hay que asumir que todos «debemos pensar de la misma manera».
«Con ideas diferentes caminamos juntos»
A Iglesias es al único que le preocupa la división de las corrientes en bloques irreconciliables dentro de la formación. Este sábado se ha unido Errejón en ese mensaje señalando que pese a las «ideas diferentes caminamos juntos». El ‘número dos’ de Podemos dijo a su entrada que el Consejo Ciudadano va a demostrar que aunque tengan «ideas diferentes, caminan juntos», y destacó que conformarán un equipo «claro» que «marcará el camino» del partido. Asimismo, explicó que se trata de un «momento constituyente» de un partido político que «tiene que madurar y ser capaz de construir mecanismos de mayor democracia». «Es la hoja de ruta para una gran discusión política» ha señalado y ha asegurado que serán capaces de poner sobre la mesa «las mejores ideas para recuperar a la gente y la soberanía popular».
En relación a cómo tiene que ser el censo de cara a Vistalegre, Errejón remarcó su «posición personal» de que debe ser «abierto» si quieren ser «un amplio movimiento popular» y mantener los canales de participación abiertos. «Se trata de una cuestión técnica pero se revista de importancia política» dijo para añadir que «cuanto más nos abramos, más fácil llegaremos a la gente». Pero la clave de estas declaraciones ya la publicó OKDIARIO y es que con el control del censo de controlará la formación.
Lo último en España
-
Así es el ático de Chamberí de más de un millón de euros donde vive Santos Cerdán de alquiler
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y tienes que saber ésto sobre la jubilación: «Ni un día antes…»
-
Adiós a esta planta que tenía tu abuela: los jardineros advierten lo que no quieres escuchar
-
Ni Sanxenxo ni La Coruña: la ciudad de Galicia que ha enamorado a los turistas españoles