Iglesias sondea sus apoyos para Vistalegre con una asamblea paralela en Madrid
A menos de un mes de que Podemos celebre su congreso de Vistalegre II, los equipos de los dos principales sectores preparan el terreno para la posible batalla de proyectos y liderazgos.
Aunque públicamente el empeño de los ‘pablistas’ sea llegar a un acuerdo con Errejón, por temor a un revés en las votaciones, la estrategia del secretario general pasa por potenciar la campaña ajeno a su número dos.
La intención de Iglesias es hacer pilotar su estrategia en dos ejes: la movilización en la calle y en las redes sociales. Con ese fin, el equipo del líder podemita ha convocado para el sábado 21 de enero una nueva Asamblea Estatal ‘Vamos’, la iniciativa promovida hace unos meses por los ‘pablistas’ para recuperar la agitación social y que pone el acento en el «empoderamiento» y el «protagonismo popular».
La convocatoria, en Madrid, pretende explorar la “hoja de ruta” a seguir en las próximas semanas, decisivas de cara al cónclave en el que se decidirá el nuevo proyecto para Podemos, así como compartir distintas “propuestas y experiencias para el desarrollo de actividades”, entre ellas, las manifestaciones, un termómetro para el poder de convocatoria de Iglesias. Las primeras protestas en el marco de esa iniciativa se celebraron el pasado noviembre. Entonces, Iglesias y los suyos participaron en un acto contra Gas Natural ante la sede de la eléctrica en Madrid, mientras Errejón se mantenía fuera de foco en la concentración de Zaragoza.
Para anunciar esa cita, los ‘pablistas’ están utilizando los canales oficiales del partido, en concreto, el boletín electrónico que la formación morada envía a todos los inscritos y en el que se anima a participar. Los asistentes deben incluir su localidad y, en su caso, el círculo al que pertenecen, lo que sirve también para medir la distribución geográfica de los apoyos.
Los ‘errejonistas’, al margen
Desde que Iglesias dio a conocer esta iniciativa, el pasado septiembre, los ‘errejonistas’ se han mantenido al margen. De hecho, la misma presentación evidenció ya el choque entre ambos dirigentes por la estrategia de conflictividad social que defiende el líder podemita. Iglesias se acompañó únicamente de sus colaboradores, Irene Montero, Rafa Mayoral o Pablo Echenique, mientras Errejón y sus afines optaron por no difundir la propuesta en las redes sociales. En el vídeo promocional no aparecía ningún dirigente cercano al número dos.
Tampoco hubo rastro de ‘errejonistas’ en el primer encuentro de la iniciativa, celebrado en octubre, y al que, de nuevo, acudieron Montero, Mayoral y Echenique. El objetivo era formar ‘agitadores’ para la movilización en las calles.
La iniciativa ahonda en el principal pulso que libran Iglesias y Errejón, sus discrepancias por la estrategia de conflictividad que promueve el primero. Errejón, más partidario de trabajar desde las instituciones, prefiere evitar los gestos de “resistencia” política, y que han dejado ya algún polémico ejemplo en algunas protestas de los diputados morados en el Congreso.
Ese será, sin duda, uno de los asuntos centrales que el partido habrá de debatir en el congreso de febrero. Por ahora, ambos sectores intentan consolidar sus estructuras paralelas.
En respuesta a ‘Vamos’, los ‘errejonistas’ presentaron hace unos meses ‘Hacemos’, una iniciativa dirigida esencialmente a compartir experiencias entre círculos y territorios. Ambas propuestas sirven a las dos principales corrientes de marco para confrontar sus estrategias y medir las fuerzas de cara a Vistalegre.
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV