Iglesias revela que el Gobierno ocultó riesgos antes del 8-M: «Son cosas que ya se sabían»
El vicepresidente podemita deja en evidencia la estrategia del Ejecutivo antes del 8-M al tratar de respaldar a Irene Montero
El vicepresidente podemita del Gobierno, Pablo Iglesias, ha cometido una asombrosa torpeza al dejar en evidencia toda la estrategia gubernamental del presunto desconocimiento del enorme riesgo de contagio del Covid-19, presente ya en España desde febrero, se le ha caído como un castillo de naipes en una relevante y significativa frase al admitir la ocultación de información sobre el virus antes de la manifestación del 8-M tras ser preguntado por el vídeo de Montero.
Ha sido en unas declaraciones en apoyo de su compañera en el gabinete ministerial y también pareja, Irene Montero, al asegurar que lo que dice la ministra de Igualdad en el vídeo que se ha difundido este lunes por Abc de una conversación privada con una periodista antes de una entrevista el día después del 8-M, «son cosas que ya se sabían».
Así pues, al querer restar importancia a las revelaciones de Montero, Iglesias levanta parte del velo que el Gobierno ha tejido y con el que ha tratado de ocultar la gravedad de la pandemia, el riesgo de los contagios o el conocimiento previo al 8-M de diversos avisos de la OMS alertando del peligro de las concentraciones.
«Medidas superdrásticas»
«Lo que dice es que el Gobierno tiene que hacer caso a los expertos, dice que hay que ser enormemente prudentes, y dice cosas que ya se sabían», ha afirmado este lunes Iglesias en una entrevista en Onda Cero al ser preguntado por el citado vídeo.
En el vídeo en cuestión que ha circulado esta mañana, Irene Montero, reconocía el pasado 9 de marzo, que varios países europeos tomaron medidas «superdrásticas» contra el coronavirus antes que España. Así lo aseguró un día después de la manifestación feminista del 8-M que su Gobierno optó por no desconvocar pese a la amenaza de la pandemia.
Italia ya había adoptado varias medidas en las semanas previas al 8-M para tratar de frenar la expansión del coronavirus. Estas medidas fueron, entre otras, suspender manifestaciones, eventos y competiciones deportivas, así como cerrar algunas zonas del norte de Italia, que fue donde se produjeron los principales brotes de la pandemia.
La propia ministra de Igualdad lo reconoció horas después de que se celebrase la manifestación del 8-M, en el vídeo. Montero acudió a la cabecera de su delegación de Podemos en Madrid. Esta movilización, sólo en Madrid, tuvo una participación de 120.000 personas, según la Delegación del Gobierno.
Esta confesión de Irene Montero tumba la estrategia del Gobierno de que España fue el primer país de Europa en tomar medidas contra el coronavirus. Las primeras decisiones que se adoptaron en nuestro país para frenar la pandemia fueron obra de Gobiernos autonómicos y no del Ejecutivo de Sánchez.
El 11 de marzo se suspendieron las clases en colegios, universidades e institutos en la Comunidad de Madrid y La Rioja. El día anterior ya se había hecho lo mismo en parte del País Vasco, concretamente en Vitoria, parte que fue muy castigada al inicio de la epidemia. Estas medidas no contaron al principio con el respaldo de Pedro Sánchez o de Salvador Illa, ministro de Sanidad.
Estrategias
Iglesias, en cuanto a la petición de comparecencia de Montero en el Congreso que ya ha solicitado el PP -tras pedir también su dimisión-, Iglesias ha argumentado que con esta estrategia, los ‘populares’ sólo pretende que «no se hable de la respuesta social a la crisis».
«La estrategia ya la conocemos. Yo creo que van a hacer todo lo que esté en su mano para que no se hable de la respuesta social a la crisis y que sigamos en una dinámica de escándalo y de incendio permanente. Yo no voy a contribuir a eso», ha zanjado.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions