Iglesias y Montero piden la libertad de Assange pero tardan más de 8 horas en condenar el acoso a Álvarez de Toledo
Iglesias y Montero piden la libertad de Julian Assange, detenido por las autoridades londinenses, a través de Twitter, pero evitan condenar el ataque a Álvarez por parte de radicales en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Irene Montero y Pablo Iglesias –la cúpula del partido Podemos– han tardado más de ocho horas en condenar el escrache contra la candidata del PP por Barcelona al Congreso a las elecciones generales del próximo 28 de abril como sí han hecho el resto de formaciones políticas. El líder de la formación morada ha calificado de «terrible» y «lamentable que una candidata no pueda intervenir en una universidad», así lo ha expresado en una entrevista en ‘Antena3 Noticias’, recogida por Europa Press,
No obstante, la solidaridad de los dirigentes morados para con Julian Assange ha sido inmediata. Tanto Montero como Iglesias han salido en defensa de Assange, el periodista y fundador de WikiLeaks detenido en Londres después de que Ecuador le haya retirado el asilo político en la embajada británica en la ciudad londinense, olvidando que sobre el detenido pesa una acusación de violación.
Iglesias, obviando que Assange entró en la embajada ecuatoriana en 2012 para evitar su extradición a Suecia que, entonces, solicitaba su entrega por presuntos delitos sexuales, ha pedido la liberta del detenido en Londres. “La explotación, la injusticia y los privilegios de los poderosos solo son posibles porque se sustentan en la mentira. Por eso, si algo teme el poder, en España y en el mundo, es a la verdad. Julian Assange libertad”, reza uno de los tuits del líder de Podemos.
La explotación, la injusticia y los privilegios de los poderosos solo son posibles porque se sustentan en la mentira.
Por eso, si algo teme el poder, en España y en el mundo, es a la verdad.
Julian Assange libertad.
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) April 11, 2019
La democracia se hace pequeña cuando quienes se atreven a destapar la corrupción y la verdad sobre el poder pueden acabar entre rejas.
Julian Assange debe ser puesto en libertad.— Irene Montero (@Irene_Montero_) April 11, 2019
La decisión sobre «cómo proceder» recaerá sobre el Ministerio Público de Gotemburgo. «Por tanto, la investigación preliminar no se ha reanudado y no sabemos si se reanudará», ha aclarado la vicefiscal general, Eva-Marie Persson. Las autoridades judiciales de Suecia habían aclarado en un comunicado previo que, si bien el caso quedó archivado en 2017, es posible reactivarlo porque no prescribe hasta 2020.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»