Iglesias dimitirá el martes y fuerza a Sánchez a remodelar el Gobierno
Ese día hará efectiva su dimisión Pablo Iglesias y Pedro Sánchez desvelará si el de Podemos es el único ministro que abandona Moncloa.
El del próximo martes será el último Consejo de Ministros con la composición actual. Tras él, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciará una remodelación del Gobierno obligada por la dimisión del vicepresidente segundo Pablo Iglesias. Dos líneas en el artículo 3 de la Ley Electoral de Madrid, que obliga al líder de Podemos a renunciar al cargo antes de la publicación de las listas electorales, ha precipitado una crisis prevista para finales de esa semana.
Aunque todo apunta a que la operación recambio de Iglesias únicamente será quirúrgica, afectando sólo a los departamentos afectados por la reestructuración, en Moncloa nadie se atreve a descartar que esta oportunidad sea aprovechada por Sánchez para llevar a cabo una remodelación más amplia. Hace varios meses que el jefe del Ejecutivo tiene sobre la mesa un documento con varios cambios en su gabinete, con el fin de reducir la estructura y reforzar su núcleo de confianza.
De momento, lo único que se da por confirmado es el ascenso de la ministra de Economía y Transformación Digital, Nadia Calviño, que pasará de ser la vicepresidenta tercera a la Vicepresidenta segunda del Gobierno, en sustitución de Pablo Iglesias. Su lugar como número cuatro del gabinete lo ocupará la actual ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que será la cuota morada en las vicepresidencias. La decisión, adoptada de forma unilateral por Pedro Sánchez, fue aceptada por Podemos a cambio de que Díaz mantuviera las competencias de empleo.
Si no hay contratiempos de última hora, y en base también a ese acuerdo que suscribieron los líderes de los dos partidos que forman la coalición, la actual secretaria de Estado de la Agenda 2030, Ione Belarra, ascenderá en el organigrama del departamento que dirige actualmente Iglesias para sustituirle como ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030. Su nombramiento no es del agrado del PSOE, por sus constantes broncas con la titular de Defensa Margarita Robles, pero Sánchez lo tiene que aceptar.
A partir de ahí, todo está abierto y todo es posible. Nombres como el de Fernando Grande-Marlaska, José Luis Escrivá, Luis Planas o Manuel Castells, están en la cuerda floja si el presidente opta finalmente por una crisis más amplia y que conlleve una reducción y reestructuración de carteras. Universidades, por ejemplo, podría reunificarse con Ciencia e Innovación.
En el entorno de Pedro Sánchez, hace meses que se habla de esta posible remodelación que ahora Iglesias ha reventado en los plazos que preveía el jefe del Ejecutivo. La supeditan a si tiene claro que va a intentar agotar la actual legislatura o si, por el contrario, decide pulsar el botón de la convocatoria electoral antes de acabar este 2021. Los meses de octubre y noviembre son idóneos para unos nuevos comicios.
Lo último en España
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su dueño tras caer por un talud en Zaragoza
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Alma Ezcurra, próxima a Ayuso, será la nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP de Feijóo
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
Últimas noticias
-
Un menor coge sin permiso el coche de su padre y se estrella dentro del parque Wifi sembrando el pánico
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca