Iglesias dice que los golpistas de la Generalitat no han cometido ningún delito y no deben ser juzgados
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha aplaudido hoy la decisión del Tribunal Regional Superior (OLG) de Schleswig-Holstein que rechaza entregar a Carles Puigdemont a España para que sea juzgado como autor de un delito de rebelión.
«Los jueces alemanes dicen que no hay delito de rebelión», ha señalado Iglesias en La Sexta Noche, «no son delitos en Alemania, ni en Bélgica, ni en muchos países. Lo que pasa en Cataluña es un problema político. Esto no tiene nada que ver con el Código Penal ni con delitos».
Pablo Iglesias ha añadido: «No nos parece bien que los jefes de ERC y el PDeCAT estén en la cárcel, y ahora los tribunales alemanes dicen lo mismo: que el problema de Cataluña no lo van a resolver ni los jueces ni la policía. Es un problema que se tiene que resolver políticamente».
Ya no habla de «presos políticos»
En realidad, el Tribunal Regional de Schleswig-Holstein no ha dicho nada parecido, ni le corresponde valorar si Carles Puigdemont ha cometido algún delito. Ante la Euroorden dictada por el juez Llarena, su cometido se limita a apreciar si los delitos que se imputan a Puigdemont en España (entre ellos, rebelión y malversación) tienen su equivalencia en el Código Penal alemán.
Durante la entrevista, Iglesias se ha mostrado convencido de que «el problema territorial en España no pueden solucionarlo el PP ni Ciudadanos. Y lo digo a pesar de que no comparto ningún punto de la estrategia de los independentistas, cuya vía unilateral ha situado a Cataluña en una situación muy difícil».
En realidad, Pablo Iglesias fue el primero que utilizó el término «presos políticos» para referirse a los Jordis, a Carme Forcadell y al resto de políticos encarcelados. El mismo término que había utilizado antes para referirse a terroristas como Arnaldo Otegi.
Podemos se hunde en las encuestas
Lo cierto es que, tras la cena secreta entre Pablo Iglesias y Oriol Junqueras en casa del millonario Jaume Roures, Podemos secundó punto por punto la estrategia de los independentistas encabezados por la Generalitat. Hasta que Iglesias constató la sangría de votos que esta decisión estaba provocando a Podemos en las encuestas.
En La Sexta Noche, Iglesias se ha mostrado especialmente tenso al ser preguntados por los sondeos que auguran una auténtica debacle del partido morado: «En 2016 las encuestas nos decían que estábamos casi empatados con el PP y no fue así. Y en 2015 nos daban un 12% de intención de votos, cuando estábamos en el 20%», ha reflexionado.
En cualquier caso, ha asegurado que no pretende seguir en política toda la vida. «Si el resultado (de las próximas elecciones) es malo», ha señalado, «estoy convencido de que mis compañeros y los inscritos me dirán: Pablo, ahora te toca estar en otro sitio. Y yo lo entenderé».
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Ante el Numancia, en martes a las siete de la tarde
-
Comencemos a ganar el relato
-
García Ortiz a los jueces del Supremo: «Puede que hiciera el borrado, no estoy seguro, entré en un menú»
-
Ribera reconoce más de un año después que el Poyo no estaba preparado para una tromba como la DANA
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»