Iglesias desoye la consulta de las bases de Podemos vetándose él mismo para formar Gobierno
El líder de Podemos ha menospreciado la voluntad de los afiliados, que exigieron mayoritariamente un Gobierno de coalición pero "sin vetos", algo en lo que Iglesias ha cedido de inicio.
Iglesias renuncia a formar parte del Gobierno para facilitar el acuerdo con Sánchez
El secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, no ha tardado ni 24 horas en menospreciar a sus afiliados que durante prácticamente una semana han participado en la consulta vinculante para decidir el sentido del voto de los 42 diputados de Unidas Podemos vetándose él mismo pese a pedir un acuerdo «sin vetos».
Las bases eligieron mayoritariamente, con un 70% de los votos, que «para hacer presidente a Pedro Sánchez, es necesario llegar a un acuerdo integral de Gobierno de coalición (programático y equipo), sin vetos, donde las fuerzas de la coalición tengan una representación razonablemente proporcional a sus votos».
Los afiliados a Podemos votaron en la misma línea que defendía la dirección de la formación morada pese a que un giro inesperado por parte de la misma dirección, con el paso atrás del secretario general, ha hecho que tan sólo un día después del pronunciamiento de las bases se hayan saltado la voluntad de los podemitas, que si bien exigían un Gobierno de coalición, instaban a que éste se crease sin vetos.
Iglesias ha cedido con su veto a formar parte del Consejo de Ministros a la principal exigencia del presidente en funciones, Pedro Sánchez, que el jueves en una entrevista aseguró que el líder de Podemos era «el principal escollo» para llegar a un acuerdo para la gobernabilidad.
Pese a retirarse, Pablo Iglesias pretende imponerle a Sánchez el nombre de los ministros que representen a Podemos. Aquí es donde ahora se encallan de nuevo las negociaciones, ya que desde el PSOE defienden que «el presidente formará su equipo, tras escuchar las propuestas». Además, insisten fuentes socialistas, en la negociación que ahora vuelve al punto de inicio primero se debe hablar de programa y luego de los nombres que van a desarrollar ese acuerdo de Gobierno.
Lo último en España
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: la ruta literaria que no te puedes perder
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
Últimas noticias
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 21% y un precio de 16 euros por acción
-
Acuerdo entre Israel y Hamás, en directo: última hora del plan de paz de Trump, alto el fuego y liberación de rehenes en vivo
-
El Ibex 35 abre con una ligera bajada (-0,09%), pendiente del acuerdo entre Palestina e Israel
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza