Iglesias atribuye sin pruebas a «algunos jueces» y policías la detención de Puigdemont
La juez suaviza su decisión y permite a Puigdemont salir de Cerdeña hasta el 4 de octubre
El CNI tenía marcado a Puigdemont en Bélgica y cuando subió al avión se dio aviso a Italia
El ex vicepresidente del Gobierno y ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha atribuido la detención del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont este jueves en Cerdeña (Italia) a «una operación de algunos jueces que todo el mundo conoce» y ha añadido que también sabían de ella sectores de la cúpula policial. Todo sin pruebas.
En una tertulia en RAC1, Iglesias ha sostenido que «es una operación que el Gobierno desconoce» y que el Ejecutivo italiano tampoco estaba al tanto.
Ha asegurado que si se confirma esta operación «sería gravísimo porque implicaría que sectores del ‘deep state’ están muy interesados en que esta legislatura se acabe antes de tiempo» y en que el Gobierno pierda apoyos para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado (PGE), en referencia a ERC.
Temas:
- Pablo Iglesias
- Podemos
Lo último en España
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
Últimas noticias
-
Vergüenza mundial: España líder en corrupción y en ataque fulminante al Estado de Derecho
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Dónde ver hoy Alcaraz contra Struff en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60