Iglesias amenaza a la prensa: «Que haya medios de comunicación privados ataca la libertad de expresión»
No es casual que el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias parezca más preocupado por perseguir los «bulos», que por acabar con la epidemia de coronavirus. O que pretenda censurar a los medios de comunicación para tapar la montaña de miles de muertos por Covid-19, como sugiere la última encuesta del CIS elaborada por Tezanos.
Sánchez e Iglesias han decidido aprovechar el estado de alarma para recortar las libertades de los ciudadanos, con el fin de silenciar cualquier crítica a su nefasta gestión de la epidemia que ya ha costado cerca de 20.000 vidas.
El Gobierno socialcomunista se limita a aplicar la doctrina que, antes de fundar Podemos, enunció Pablo Iglesias, quien sostiene que la mera existencia de medios de comunicación privados «ataca la libertad de expresión».
Iglesias pronunció estas palabras cuando trabajaba como publicista de Izquierda Unida, en una entrevista en la que mostró su absoluto desprecio a las libertades de expresión y de información.
Lo hizo citando al pensador italiano de izquierdas Luca Casarini y la experiencia de países como Venezuela, Argentina y Ecuador, que para el vicepresidente del Gobierno constituyen tres modelos de democracia y prosperidad, cuyos pasos debería seguir España.
«La mejor definición del periodismo se la leí a Luca Casarini: el periodismo es un arma que sirve para disparar, y ya está», recitó Iglesias, «al periodismo se le puede rodear de todas las flores y honores que queramos: una profesión honrosa, clave para que exista la democracia… Los medios son una garantía de la pluralidad y libertad de expresión… pero los medios son un arma».
Eran los tiempos en los que la máxima ambición política de Pablo Iglesias era que pusieran una televisión pública en sus manos, para poder manipular la información. Ya lo ha conseguido: «A mí me gustaría que un partido de izquierdas ganara las elecciones y me nombrara director de una televisión pública», explicó, «eso es lo que más me gustaría».
«El precio para que yo apoyara un terrible acuerdo de Izquierda Unida con los reformistas traidores pro-Troika del PSOE sería que pongan en nuestras manos una televisión», añadió.
En la misma entrevista, dejó claro que a su juicio sólo es legítimo que posea medios de comunicación el Estado. «Tomando como referencia lo que han hecho en Ecuador, Argentina y Venezuela», dijo Pablo Iglesias, «si la información es un derecho, en la medida en que un derecho se convierte en susceptible de mercantilización y de ser una propiedad privada, se convierte en un privilegio».
En consecuencia, remató, «lo que ataca a la libertad de expresión es que la mayoría de los medios de comunicación sean privados. Incluso, que existan medios de comunicación privados ataca a la libertad de expresión». Toda una declaración de principios que ahora Pablo Iglesias pretende llevar a la práctica desde el Gobierno.
Lo último en España
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación
-
Una patera repleta de inmigrantes marroquíes desembarca a plena luz del día en una playa de Granada
-
Conciertos de la Semana Grande de Gijón 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
Últimas noticias
-
El Rayo Vallecano ya conoce a sus rivales en el ‘playoff’ de la Conference League
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas