Iglesias en 2014: «En el momento en el que mínimamente nos parezcamos a la casta estamos muertos»
Iglesias y Montero reconocen un patrimonio entre los dos que alcanza los 1,1 millones de euros
Iglesias cuando daba lecciones sobre el sueldo de los diputados: «Tenemos que ser un ejemplo»
Vallecas repudia a Pablo Iglesias: «No le quiero ni ver por aquí, votaré a Ayuso que me da de comer»
Nuevo vídeo de Pablo Iglesias dando lecciones de ética y moral antes de formar oficialmente parte de la casta. Las redes sociales han rescatado una entrevista que Jordi Évole le hizo en 2014, momento muy dulce para Podemos ya que había irrumpido por primera vez con fuerza en el Parlamento Europeo.
El líder de la formación morada pronunció una frase durante aquel programa que le persigue en la actualidad: «En el momento en el que mínimamente nos parezcamos a la casta estamos muertos». Lo cierto es que, tras conocer su patrimonio, pocas personas dudan de que ya pertenece a ese selecto club de la casta.
“En el momento en que mínimamente nos parezcamos a la casta estamos muertos”
-.Pablo Iglesias.- pic.twitter.com/IG45y2yhnY
— ⚫️ El DiSputado® (@NoSoyLaGente) March 27, 2021
En 2014, Podemos comenzaba su andadura política. Se fundó el 17 de enero y sólo cuatro meses después, en las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo dieron la sorpresa y obtuvieron unos resultados excelentes: tuvieron más de un millón de votos que se tradujeron en cinco escaños.
Era un momento en el que Iglesias mantenía su discurso fundador. Defendía que un diputado tenía que dar «ejemplo» y no podría cobrar mucho más que los trabajadores de su país y, por eso, impuso, para luego proponer quitarlo, que nadie de Podemos cobrara más de tres salarios mínimos.
Decía que si un ministro declaraba un patrimonio de 1’7 millones de euros como Miguel Arias Cañete (PP) no podía estar preocupado por los recortes y denunciaba que «nos gobiernan los ricos». Hoy es él el que tiene un patrimonio mayor al millón de euros junto a su pareja.
Otra incoherencia la encontramos en su residencia. El actual vicepresidente del Gobierno se compró junto a Montero un chalets de más de medio millón de euros en 2018 en el barrio ‘rico’ de Galapagar. En 2015 defendía que los políticos debían vivir con la gente para no desconectar de la sociedad.
En concreto, en una entrevista en El Programa de Ana Rosa, decía esto de los políticos que vivían en este tipo de viviendas: «Me parece peligroso el rollo de aislar a alguien… Entonces no saben lo que pasa fuera. Es decir, este rollo de los políticos que viven en Somosaguas, que viven en chalets, que no saben lo que es coger el transporte público», defendía.
A 2021, Vallecas le repudia y habrá que ver qué resultados obtiene tras dejar su escaño en el Congreso y apostar por liderar Podemos en la Comunidad Madrid para que en las próximas elecciones del 4 de mayo su formación no desaparezca y obtenga representación.
Lo último en España
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
Podemos lanza a Irene Montero como candidata a las generales para hacer frente a Yolanda Díaz
-
Montero se pregunta si los médicos de la universidad privada «tienen garantías para ponernos en sus manos»
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11