Iceta renunció a apoyar la moción contra Torra a pesar de que C’s le ofreció ser el candidato
"Sin condiciones, señor Iceta. Cambiemos de candidato, se presenta usted", le ofreció Roldán a Iceta
Los socialistas se abstendrán en la moción de censura contra Torra y dejan solos a C’s y al PP
El líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, no estaba dispuesto a apoyar la moción de censura contra Quim Torra bajo ningún concepto. Ni siquiera con él como candidato alternativo del constitucionalismo. Así lo ha revelado este miércoles Lorena Roldán, la líder de Ciudadanos en Cataluña que defendió la iniciativa contra el presidente catalán como una cuestión de imperativo legal después de que Torra saliera en defensa de los CDR acusados de delitos de terrorismo.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, Roldán ha explicado que en la reunión que mantuvo con Iceta, previa a la celebración del debate, le ofreció al primer secretario del PSC que se presentara él como candidato alternativo. Aunque la moción fue presentada por Ciudadanos, y contaba con el respaldo del PP, la diputada naranja le pidió a Iceta ir juntos sin condiciones para demostrar la fuerza del constitucionalismo en Cataluña. «Sin condiciones, señor Iceta. Cambiemos de candidato, se presenta usted», le dijo Roldán a Iceta, pero el diputado socialista no aceptó.
La oferta de Ciudadanos y el rechazo de Iceta demuestran que los socialistas no estaban dispuestos a participar en ninguna fórmula que cuestionara la presidencia de Torra, que en breve tendrá que sentarse ante un juez por desobediencia y al que alguno de los CDR detenidos ha vinculado con el comando de los explosivos.
Miquel Iceta tenía tomada su postura desde el mismo día en que Ciudadanos anunció su iniciativa. En la Fiesta de la Rosa que los socialistas celebraron en Gavà (Barcelona) ya había avanzado su postura equidistante entre las fuerzas independentistas y las del centroderecha constitucionalista en Cataluña. «No queremos a partidos que viven del conflicto ni a partidos que no se atreven a decir lo que piensan para no quedar mal ante el independentismo. Esos no somos nosotros, ¡ni montapollos ni pagafantas!», afirmó Iceta.
Torra logró superar la moción de censura gracias al voto de las formaciones independentistas (JxCAT, ERC y la CUP), el apoyo del partido de Ada Colau y la abstención del PSC. Únicamente tuvo en contra el voto de los diputados de Ciudadanos y el PP.
Lo último en Cataluña
-
Cuándo es la castañada en Cataluña: todo sobre su origen funerario y otras curiosidades
-
Giro inaudito en las temperaturas: el METEOCAT pone fecha al peor día del otoño
-
Manifestación por el Día de la Hispanidad en Barcelona: horario, recorrido y actos de la celebración del 12 de octubre
-
La Generalitat promueve negocios con las dictaduras del Golfo desde 1992 con su ‘embajada’ en Dubai
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
Últimas noticias
-
Soy jubilado y a estas alturas no he recibido la carta del Imserso para los viajes 2025-2026: lo que hay que hacer
-
Es oficial: la única comunidad que va a tener puente en noviembre y lo confirma el BOE
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Halloween 2025 en el Parque de Atracciones de Madrid: cuándo es, espectáculos, pasaje del terror y entradas
-
Ruta de la tapa de Conil: bares y tapas a los que tienes que ir