Iceta renunció a apoyar la moción contra Torra a pesar de que C’s le ofreció ser el candidato
"Sin condiciones, señor Iceta. Cambiemos de candidato, se presenta usted", le ofreció Roldán a Iceta
Los socialistas se abstendrán en la moción de censura contra Torra y dejan solos a C’s y al PP
El líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, no estaba dispuesto a apoyar la moción de censura contra Quim Torra bajo ningún concepto. Ni siquiera con él como candidato alternativo del constitucionalismo. Así lo ha revelado este miércoles Lorena Roldán, la líder de Ciudadanos en Cataluña que defendió la iniciativa contra el presidente catalán como una cuestión de imperativo legal después de que Torra saliera en defensa de los CDR acusados de delitos de terrorismo.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, Roldán ha explicado que en la reunión que mantuvo con Iceta, previa a la celebración del debate, le ofreció al primer secretario del PSC que se presentara él como candidato alternativo. Aunque la moción fue presentada por Ciudadanos, y contaba con el respaldo del PP, la diputada naranja le pidió a Iceta ir juntos sin condiciones para demostrar la fuerza del constitucionalismo en Cataluña. «Sin condiciones, señor Iceta. Cambiemos de candidato, se presenta usted», le dijo Roldán a Iceta, pero el diputado socialista no aceptó.
La oferta de Ciudadanos y el rechazo de Iceta demuestran que los socialistas no estaban dispuestos a participar en ninguna fórmula que cuestionara la presidencia de Torra, que en breve tendrá que sentarse ante un juez por desobediencia y al que alguno de los CDR detenidos ha vinculado con el comando de los explosivos.
Miquel Iceta tenía tomada su postura desde el mismo día en que Ciudadanos anunció su iniciativa. En la Fiesta de la Rosa que los socialistas celebraron en Gavà (Barcelona) ya había avanzado su postura equidistante entre las fuerzas independentistas y las del centroderecha constitucionalista en Cataluña. «No queremos a partidos que viven del conflicto ni a partidos que no se atreven a decir lo que piensan para no quedar mal ante el independentismo. Esos no somos nosotros, ¡ni montapollos ni pagafantas!», afirmó Iceta.
Torra logró superar la moción de censura gracias al voto de las formaciones independentistas (JxCAT, ERC y la CUP), el apoyo del partido de Ada Colau y la abstención del PSC. Únicamente tuvo en contra el voto de los diputados de Ciudadanos y el PP.
Lo último en Cataluña
-
El juez investiga el taller de cócteles molotov que promovió la alcaldesa socialista de Granollers
-
Illa nombra ‘embajador’ del catalán al profesor Cabal Guarro, que define España como «inmensa mierda»
-
El abogado de la UE avala que el Europarlamento retirara la inmunidad a Puigdemont
-
Da vértigo: el segundo puente más alto del mundo está en España y es impresionante
-
El METEOCAT activa las alertas en estas partes de Cataluña por lluvias muy fuertes: lo que está a punto de llegar
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura