Iceta pide superar en Cataluña la «década perdida» por los independentistas
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha defendido este sábado su candidatura a la presidencia de la Generalitat «para ofrecer un buen gobierno a Cataluña» y ser «un presidente que supere la década pérdida por culpa, por responsabilidad, de los gobiernos independentistas».
Iceta ha intervenido esta mañana de forma telemática en el VII Congreso del PSC en el Barcelonés Nord, cónclave en el que ha asegurado que «los meses que vienen necesitan de grandes consensos, de unidad política, de estabilidad, de seguridad, de rumbo claro, y no de rumbo de colisión». «Y el PSC -ha apostillado- está preparado con un proyecto integrador y solvente».
El dirigente socialista ha asegurado que en el escenario político catalán, «el PSC es y será la principal fuerza de la izquierda en Cataluña, una fuerza de una izquierda no independentista».
«En Cataluña tenemos un mal gobierno», ha dicho Iceta, quien ha recordado el mensaje del presidente catalán, Quim Torra, el pasado mes de enero, en el que dijo que convocaría elecciones una vez aprobados los presupuestos de este año porque «se sentía desautorizado», con «un gobierno dividido», y con una «legislatura agotada».
Iceta ha lamentado que, a pesar de ese anuncio y de haber sido aprobados los presupuestos, Torra no haya convocado las elecciones ni anunciado la fecha de las mismas, lo que está derivando en que haya «un gobierno de la Generalitat desbordado, desnortado y dividido», con «socios que no se ponen de acuerdo ni siquiera en si hace falta convocar elecciones y cuando hacerlas».
A su juicio, «estamos en tiempo de descuento» mientras la ciudadanía «nos está reclamando un cambio que ponga por delante la reconstrucción económica y la reconstrucción social, un cambio que reclamará diálogo, consenso y grandes acuerdos».
«La Cataluña de todos -ha continuado- nos necesita a todos y a todas. Durante demasiado tiempo, desde el Govern de la Generalitat se ha pensado sólo en una mitad del país, no en todo el país», por lo que es necesario «construir un futuro para todos» con el que recuperar una «década perdida en un proceso que no ha tenido nada bueno para los ciudadanos».
Iceta ha destacado que, tras ver las consecuencias del «procés», el Gobierno de España «ha ofrecido una gran oportunidad de cambiar las cosas todos juntos, de recuperar el sentido de la sensatez, del ‘seny’, del sentido común», «el camino para superar una situación bloqueada», ha incidido.
«El compromiso de los socialistas es el del diálogo -ha reiterado- el de la reconciliación, el de la concordia, y no nos cansaremos nunca de decirlo, y de trabajar en esa dirección, porque estamos convencidos de que sin diálogo, sin acuerdos, no hay salida».
Iceta ha indicado, por otro lado, que la implantación en España del ingreso mínimo vital (IMV) supone hacer «de este país un lugar más justo de lo que era hasta ahora, con más oportunidades».
Temas:
- Cataluña
Lo último en España
-
Fracasa la maniobra de la izquierda para reprobar por Gaza a la presidenta de las Cortes de Aragón de Vox
-
Sánchez se inventa un centro de ciberseguridad para puentear al CNI desde La Moncloa
-
Torrent (Valencia) tendrá una escuela con fondos solidarios de la Diputación de Huesca para la DANA
-
Condenado un alcalde cordobés de IU por acoso continuado: «Vulnera reiteradamente derechos fundamentales»
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
Últimas noticias
-
Muere el fundador de Kiss, Ace Frehley, a los 74 años tras sufrir un derrame cerebral por una caída
-
Los Mossos investigan la muerte del fundador de Mango Isak Andic como posible homicidio: su hijo, imputado
-
¿Qué es una OPA hostil y para que sirve?
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
ONCE hoy, jueves, 16 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11