Iceta anima a Sánchez a que no «se cruce de brazos» si Rajoy fracasa en formar Gobierno
Los movimientos post electorales, por fin, empiezan en el PSOE. Después de más de una semana de silencio, con el secretario general descansando de incógnito en Mojácar, Pedro Sánchez ha iniciado su ronda de contactos con los líderes regionales para averiguar con qué apoyos cuenta para el Comité Federal de este sábado. Y, a juzgar por las palabras de Francina Armengol (líder en Baleares) y las de Miquel Iceta, parece que el líder socialista sigue pensando en que puede ser presidente del Gobierno.
Iceta, primer secretario del PSC, ha defendido este miércoles que si el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no logra formar gobierno, Pedro Sánchez no debe «cruzarse de brazos» y esto puede incluir buscar una mayoría alternativa. Así lo ha señalado Iceta en declaraciones a los periodistas en la sede del PSOE tras reunirse con el secretario general.
El líder de los socialistas catalanes ha insistido en que ahora es el tiempo del PP y hay que respetarlo, pero ha defendido que los españoles tienen que saber que si Rajoy no consigue formar gobierno, el PSOE va explorar las opciones que existan.
«En este momento, el PP se ha ganado el derecho y la obligación de intentarlo y especular sobre el siguiente paso, no toca», ha defendido. «Lo que sí ha de saber la gente es que si el PP no lo consigue, el resto de fuerzas políticas deberán reflexionar y tomar sus decisiones y sus iniciativas y el PSOE no se puede quedar cruzado de brazos si se produjese un fracaso de Rajoy en su investidura».
Dicho esto, Iceta ha explicado que comparte el planteamiento de la presidenta de Baleares, Francina Armengol, que ha defendido que Sánchez tienen que intentarlo si Rajoy fracasa, porque «es la regla en todas las democracias, si quien llega primero no lo consigue, lo ha de intentar el segundo», pero ha apuntado que podrían existir otras opciones.
Iceta ha defendido que el fracaso de Rajoy «no necesariamente» debe llevar a Sánchez a intentarlo y ha recalcado que son «el conjunto de fuerzas políticas» las que deben «hacer esa reflexión» que «no necesariamente» debe llevar a «un gobierno alternativo». Eso, ha dicho, «podría ser» una salida, pero «hay otras muchas».
Lo último en España
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia
-
El juzgado deja libre al ladrón reincidente que ató y golpeó a una anciana en su piso de Tarazona
-
Caos con los menas: envían a Valencia expedientes para acoger menores con familia en otras autonomías
Últimas noticias
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz