El ICAM considera «desleales» las ofertas gratis de los abogados a los afectados por coronavirus
El Colegio de Abogados de Madrid cree que son "innecesarias" y chocan "con el trabajo de los cerca de 5.500 abogados que voluntariamente están adscritos a los diferentes servicios de asistencia jurídica gratuita" en toda España.
Prácticas publicitarias y de competencia que podrían «merecer el calificativo de deseleales». Así etiqueta el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) el ofrecimiento de algunos abogados para representar gratis a los afectados por el coronavirus. «Cualquier actividad jurídico-asistencial que se realice o pretenda realizarse en estos difíciles momentos por los que atraviesa la sociedad española deberá respetar la normativa deontológica», advierte el ICAM en un comunicado emitido este miércoles.
Se trata de una reacción colegial «a la vista de las informaciones y opiniones aparecidas en diversos medios de comunicación en relación con el ofrecimiento realizado por distintos abogados, abogadas y despachos
colectivos de prestar asesoramiento jurídico gratuito» a las personas afectadas por el COVID-19.
El Colegio reconoce la «intención loable» de aquellos profesionales que «han ofrecido públicamente asesoramiento gratuito» pero considera que tal oferta es «innecesaria» y choca «con el trabajo de los cerca de 5.500 abogados que voluntariamente están adscritos a los diferentes servicios de asistencia jurídica gratuita en Madrid», y cuyo trabajo paga la Comunidad de Madrid, en coordinación con el Ministerio de Justicia, «precisamente por su carácter público».
Asistencia Jurídica Gratuita
La Junta Directiva del ICAM advierte a sus colegiados que la Constitución española reconoce y regula el derecho fundamental de defensa que desarrollan otras normas «de nuestro ordenamiento jurídico» en las que se recoge «la asistencia jurídica gratuita como servicio público destinado a todas aquellas personas que carezcan de los necesarios recursos para costearse» la misma de manera particular. Un servicio que prestan los letrados adscritos al Turno de Oficio a través de los Servicios de Orientación Jurídica cuya gestión obligatoria corresponde, por ley, a los Colegios de Abogados. Y que, por lo tanto, no puede ser motivo de oferta altruista para los abogados ejercientes, ni siquiera en las circunstancias excepcionales de crisis sanitaria en la que nos encontramos.
«De los más de 45.000 abogados y abogadas que, a través de los
distintos Colegios, prestan dicha asistencia jurídica gratuita en el
conjunto del territorio nacional, 5.350 están adscritos al Turno de
Oficio del ICAM y 176 a sus Servicios de Orientación Jurídica», recuerda el Colegio de Madrid en su comunicado. «Estos profesionales están permanentemente a disposición de todos los ciudadanos» que tengan derecho a recibir asistencia jurídica gratuita, «especialmente en estos momentos de grave crisis sanitaria y económica», continúa.
El ICAM «se ve en la necesidad de recordar que las normas deontológicas son de obligado cumplimiento para todos los abogados y abogadas, con independencia de la intención que abrigue sus decisiones», concluye la nota publicada.
Lo último en España
-
Hospitalizado un niño por la mordedura de una serpiente en un cumpleaños en Dehesa de la Villa (Madrid)
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
Últimas noticias
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025
-
Canadá responde a Trump con aranceles del 25% a algunos vehículos fabricados en EEUU