Ayuso ya ha aprobado 54 normas para eliminar burocracia: de las obras a los talleres mecánicos
Lea aquí el informe completo 'Más libertad, menos regulación'
Ayuso recaba quejas de los empresarios para eliminar toda la burocracia inútil que denuncien
El buzón contra la hiperregulación que abrió Ayuso triunfa: recibe 64 propuestas en apenas 12 días
La Comunidad de Madrid apuesta con decisión por reducir trabas burocráticas. El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ya ha aprobado 54 decretos para eliminar requisitos y trámites innecesarios. Se han visto beneficiadas por estas medidas, desde las empresas de construcción a los talleres mecánicos, pasando por las ópticas, los artesanos, los socorristas o los negocios de venta ambulante, entre otros muchos sectores.
Así consta en el documento Más libertad, menos regulación al que ha tenido acceso OKDIARIO. Se trata del Informe anual de simplificación normativa que ha sido elaborado esta semana. En total, 32 páginas en las que se hace una enumeración completa de las medidas implementadas.
El documento arranca con un texto escrito por Ayuso: «Nos comprometimos a reducir obstáculos regulatorios y burocráticos y, gracias a las ideas de los madrileños y al trabajo realizado por la Comunidad de Madrid, se ha iniciado el camino para conseguir este objetivo. Estas medidas hacen que las empresas y los ciudadanos de Madrid ahorren tiempo y dinero, a la vez que se impulsa la recuperación económica y la generación de empleo». Añade un dato clarificador: «Por cada incremento del 1% en el volumen de regulación, cierran más de 1.700 empresas en España».
El exceso de burocracia provoca, según recuerda Ayuso, «frustración, retrasos y costes económicos a los ciudadanos y las empresas». «Nuestro objetivo es crear un entorno que facilite la generación de empleo y reducción de gastos, así como fomentar la innovación y el crecimiento.
Para alcanzar esta meta, la Comisión Interdepartamental para la Reducción de Cargas Administrativas y la Simplificación Normativa, en coordinación con las distintas Consejerías, está ejecutando un intenso trabajo de revisión, llevando a cabo las modificaciones de las regulaciones que sean innecesarias o no respondan a la realidad actual», desarrolla la presidenta.
Además, para dar voz a los ciudadanos y las empresas, se ha creado también la Línea Abierta contra la Hiperregulación. Es un canal de comunicación directo con la Administración mediante el cual transmiten sus iniciativas y plantean los problemas regulatorios que les impiden o dificultan desarrollar una idea o negocio en la Comunidad. «La situación actual reafirma la importancia de eliminar obstáculos normativos y obliga al Gobierno a reaccionar con rapidez y eficacia. Se han adoptado importantes medidas que han facilitado el acceso a la educación, a la sanidad y a los servicios sociales, así como la realización de trámites administrativos», enumera Ayuso. En total 54 medidas ya implementadas y otras 57 más que están en vías de serlo.
Lista completa
Esta es la lista de los sectores en los que se ha reducido la normativa de la Comunidad de Madrid
- Instalaciones de acceso a viviendas.
- Producción de energía eléctrica.
- Talleres de reparación de vehículos.
- Almacenamiento de productos petrolíferos líquidos.
- Entidades de Inspección y Control Industrial.
- Traslado de cadáveres.
- Prácticas de tatuajes y piercings.
- Centro ópticos.
- Establecimientos y servicios sanitarios.
- Socorrismo.
- Higienización de prendas en el comercio.
- Servicios sanitarios en organizaciones no sanitarias.
- Tratamientos protonterápicos.
- Tarjeta Sanitaria Virtual.
- Medios digitales de atención sanitaria
- Altas y bajas laborales.
- Medicamentos de pacientes crónicos.
- Alimentación animal.
- Actividades económico-pecuarias.
- Cortas de encina.
- Explotaciones Ganaderas.
- Vertidos.
- Planes técnicos de ordenación de corta.
- Podas de ramas gruesas.
- Productores de residuos tóxicos y peligrosos.
- Gestión de pilas.
- Residuos y suelos contaminados.
- Paneles fotovoltaicos de autoconsumo.
- Infraestructuras de red y estaciones radioeléctricas.
- Actividades rurales como huertos o riego.
- Cambio de jornada escolar en los institutos públicos.
- Exámenes de FP online.
- Matriculación en FP.
- Titulaciones universitarias.
- Seguimiento educativo de alumnos.
- Secretaría Virtual.
- Carné Joven digital.
- Compensaciones a los usuarios de transporte.
- Títulos de transporte.
- Trámites con usuarios de tarjetas de transporte.
- App Tarjeta de Transporte Público.
- App Metro de Madrid.
- Programa de digitalización Estación 4.0.
- Hojas de reclamaciones.
- Actividades artesanas.
- Venta ambulante.
- Mediación y el arbitraje.
- Oficina 360 de transformación digital.
- Envío de documentación a ciudadanos.
- Plan de comunicación clara, fácil y accesible al ciudadano.
- Accesibilidad.
- Entidades deportivas solicitantes de subvenciones.
- Escuelas de tiempo libre.
- App de Familias Numerosas.
Lo último en España
-
Detenida por fugarse borracha en el coche con las ruedas reventadas tras un accidente en Granada
-
El gobierno municipal de El Boalo denuncia al del anterior alcalde del PSOE por fraude y prevaricación
-
El juez convoca un careo entre la asesora de Begoña Gómez y el cargo que señaló a Bolaños por contratarla
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Un hombre armado con un cuchillo de cocina asalta a varias personas en el centro de Granada
Últimas noticias
-
China promete lanzar «contramedidas» a países que pacten con EEUU para rebajar los aranceles
-
Jagoba Arrasate: «Necesitamos hacer un partido perfecto»
-
Quiénes son los cardenales españoles que participarán en la elección del sucesor del Papa
-
¿De qué ha fallecido el Papa Francisco?
-
Papa Francisco, descanse en la Paz del Señor