España
Inmigración ilegal

El hostal para inmigrantes ilegales de Vallecas cierra «por vacaciones»

La Comisión Española de Ayuda al Refugiado dice que cierra "por reformas" pero en el cartel señalan que es "por vacaciones"

El empresario de este hostal de Vallecas tiene dos más por Madrid y uno tuvo que cerrar por "trata de personas"

  • Ana Borges
  • Periodista política cubriendo la información de la Comunidad de Madrid. Antes trabajé en esRadio cubriendo información política.

El hostal Velvet de Vallecas, que hasta ahora acogía a inmigrantes africanos en situación irregular, ha colocado en su puerta el cartel de «cerrado por vacaciones hasta el 8 de septiembre» junto al icono de una sombrilla de playa.

Sin embargo, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) de la que es responsable Mauricio Valiente, tercer teniente de alcalde en el mandato de Carmena, dice que el cierre ha sido por reformas, aunque no han querido explicar en qué consisten las mismas.

Así lo ha comunicado CEAR a OKDIARO al ser preguntado por esta información. La organización ha señalado que ahora mismo no hay nadie dentro del hostal y que todos los inmigrantes han sido trasladados a otro lugar fuera de la Comunidad de Madrid, aunque no han querido especificar el sitio.

CEAR es quien está detrás del acogimiento de estas personas y tal y como desveló a preguntas de este diario, una de las trabajadoras del albergue. Según indica en un documento publicado en su propia página web, esta organización ha recibido entre 2022, 2023 y 2024, numerosas subvenciones y ayudas estatales de hasta cuatro ministerios distintos.

La mayoría tuvo su origen en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, pero también proceden del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y su Agencia Española de Cooperación Internacional (Aecid), Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y Ministerio de Igualdad. Concretamente, el Gobierno de Pedro Sánchez ha llegado a darles 427 millones de euros en subvenciones en estos 3 años.

La inmigración descontrolada ha propiciado que supuestos albergues para viajeros se hayan destinado en realidad a la acogida temporal. Su dueño, un empresario de origen alemán-egipcio, que pretende abrir otro hostal de las mismas características y nombre en Parque de las Avenidas (Madrid), llegaba a anunciar camas a casi 2.000 euros para no perder la licencia de hospedaje, pero así se aseguraba que nadie reservara debido a la cifra tal elevada.

Ibrahim Mohamed Zakaria es además propietario de otro hostal en Pacífico (distrito de Retiro), que fue clausurado por la policía en 2022 por «trata de personas.» Los investigadores encontraron dentro a cerca de veinte personas hacinadas, tiradas en colchones sucísimos. Casi todas eran de la India. El empresario fue interrogado por «ocultar a inmigrantes clandestinos en su tránsito o distribución por España y Europa.»

CEAR sostiene que los hostales con los que opera no se emplean como centros de acogida, sino que allí «se alojan provisionalmente», el tiempo más breve posible, a personas que tienen pleno derecho a acceder al sistema. Además, la organización de Mauricio Valiente afirma que los servicios a prestar en este hostal de Madrid serían de alojamiento en régimen de pensión completa.

Igualmente, a través de un comunicado, CEAR también se dirigió a los vecinos del barrio de Parque de las Avenidas para llamarles a la responsabilidad a fin de «garantizar los derechos humanos, dejando a un lado los discursos que puedan generar odio y miedo, y afectar a la convivencia.»

Los vecinos de este barrio se han manifestado en numerosas ocasiones para pedir que este hostal  no abra sus puertas para inmigrantes ilegales. El Ayuntamiento de Madrid y la Entidad Colaboradora Urbanística (ECU) va a realizar una inspección a este inmueble el próximo día 16 de julio y de ser favorable, el albergue podría obtener la licencia de apertura próximamente y comenzar a operar. El Consistorio de Martínez-Almeida ya ha avisado en numerosas ocasiones de que si este local acoge a refugiados, lo cerrarán.