Un hospital público de Gerona se negó a atender en español a Vitolo (CD Tenerife) con la nariz rota
Ha jugado este sábado su partido contra el Numancia en el estadio Heliodoro Rodríguez de Tenerife, y lo ha hecho con una máscara para proteger su maltrecha nariz rota. Pero lo que no pudo proteger fue su dignidad la semana pasada en Gerona cuando, tras tener que salir del campo en mitad del partido de la 13ª jornada de Segunda División, ante el Girona FC, Vitolo, futbolista del CD Tenerife, fue atendido en el centro hospitalario Doctor Josep Trueta de la ciudad catalana… pero nadie quiso hablarle en castellano.
Así ha informado este sábado el periódico La Opinión de Tenerife. Según este medio, Víctor Añino, Vitolo, tuvo que abandonar el estadio de Montilivi sangrando tras sufrir un cabezazo en el rostro, que acabó con una fractura de los huesos propios de la nariz.
El hospital universitario Doctor Josep Trueta es público y, como ordenan las leyes de normalización lingüística del Gobierno independentista, fue atendido en primer lugar en catalán. Pero lo que no dicen esas normas es que el personal se niegue posteriormente a hablar al paciente en la lengua que éste utiliza, más aún cuando es la cooficial en el la comunidad autónoma catalana, el castellano. A Vitolo no le dieron esa opción, según el medio citado.
Esta circunstancia forzó al futbolista a trasladarse, todavía con la nariz sangrando y rota, a otro centro hospitalario, esta vez privado, para que le pudieran explicar en la lengua que entiende, el alcance de su lesión y el tratamiento que se le iba a aplicar. En ese hospital se le practicó al futbolista canario, «con muy buen resultado», una intervención de urgencia de reducción de la fractura nasal.
El propio Vitolo a pasado la semana entrenando con la máscara preparada para proteger su fractura y ya comentó que «si el míster considera que debo jugar, lo haré». El deportista profesional ha asumido el peligro de un golpe: «Ya he hablado con los médicos y conozco los riesgos que corro en cualquier golpe que me pueda llevar, pero la lesión ya quedó atrás cuando me colocaron los huesos». Lo que todavía no termina de comprender es que la atención en un hospital público de su país fuese tan poco profesional por un motivo tan lejano a las buenas prácticas médicas.
Felicidades catalanibanes independentistas, ese es el camino hacia el Recih catalán https://t.co/tnDhQtbbmM
— Emilio Plasencia (@Em_Plasencia) November 11, 2016
Las redes sociales se han llenado de mensajes de indignación con esta noticia, al punto de que algunos han terminado por equiparar al nacionalismo catalán con la intransigencia de los islamistas radicales: «Felicidades catalanibanes independentistas, ese es el camino hacia el Recih catalán», se lee en un mensaje en Twitter de un aficionado que enlaza la noticia del citado diario regional.
Lo último en Cataluña
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes
Detenidos los trenes de AVE y alta velocidad entre Madrid y Barcelona por un incendio en Lérida
ONCE hoy, miércoles, 2 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
Alineación de España contra Portugal en el partido de la Eurocopa femenina 2025
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 2 de julio de 2025