Homs tras su reunión ‘a escondidas’ con Rajoy: «Alto porcentaje de terceras elecciones»
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y el portavoz de CDC en el Congreso, Francesc Homs, se han reunido este martes en el palacio de La Moncloa dentro de la ronda de contactos del candidato del PP para recabar apoyos de cara a su posible investidura, según han confirmado fuentes de la formación catalana. La celebración de este encuentro se ha producido en la más absoluta privacidad ya que el encuentro no fue anunciado, ni cubierto por los medios de comunicación.
Tal como ya advirtió el presidente del Gobierno en funciones la semana pasada: «Las reuniones son a gusto del consumidor, el que la quiera pública, pública; el que la quiera privada, privada», quedando claro que CDC prefirió un encuentro «discreto» fuera de los focos y de la prensa.
Aunque el portavoz de CDC ha convocado para este miércoles una rueda de prensa para informar sobre el encuentro, a la salida del mismo no tardó en publicar en su perfil de Twitter sus primeras impresiones. En el mensaje, el político catalán asegura que tras reunirse estos días con «prácticamente todo el mundo» su impresión es que «existe un amplio porcentaje de una terceras elecciones».
Dma faré roda d premsa x oferir la meva impressió d les converses q he mantigut aqs dies amb pràcticament tothom. Alt % 3eres eleccions…
— Francesc Homs (@franceschoms) July 12, 2016
Homs también ha informado a través de la red social de que ha trasladado a Mariano Rajoy que: «No obtendrá nuestro apoyo ni por activa, ni por pasiva».
He traslladat aq tarda a @marianorajoy q no compti amb el nostre suport, ni actiu ni passiu, per la seva investidura.
— Francesc Homs (@franceschoms) July 12, 2016
El líder de los populares ha utilizado con el representante catalán los mismo argumentos que ha puesto sobre la mesa cuando se ha entrevistado con otros portavoces: la necesidad de que no se repitan las elecciones, que urge la aprobación de los nuevos presupuestos, además de fijar el techo de gasto.
Aunque no es la opción preferida por Rajoy, lo cierto es que los populares necesitan más apoyos para, ante una abstención de Ciudadanos, lograr la investidura y por tanto, la puesta en marcha de un Gobierno en minoría con Mariano Rajoy al frente.
Lo último en España
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
Un nuevo incendio intencionado entre Zamora y Orense obliga a confinar la población de Castromil
Tellado: «El año judicial para el PSOE lo inaugura Begoña Gómez el miércoles sentada en los juzgados»
Patxi López llama «hooligan» y «antisistema» a Feijóo por plantar al fiscal general procesado
El Gobierno quiere otro aplauso de Hamás: prevé aprobar medidas contra Israel el próximo martes
Últimas noticias
Luis Suárez recibe su castigo: seis partidos por escupir a un entrenador rival
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?