Hernando a Iglesias: «No se hace oposición tras una pancarta»
El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, comenzó este jueves el discurso recordando los 137 años de historia de su partido. «La historia de la libertad en España no se explica sin el PSOE. Estamos para cumplir con un deber que asumimos con condición. Todos los partidos somos responsables de la etapa de bloqueo político, pero verán que los socialistas pondremos fin por coherencia porque ha sido siempre nuestro compromiso por España», señaló.
Hernando se dirigió a Mariano Rajoy para decir: “Usted no nos gusta como presidente del Gobierno porque no nos gustan sus políticas, pero sí nos gusta este país», sostuvo. El portavoz socialista también tuvo palabras para Podemos a lo largo de su discurso señalando que «esto duele recordarlo, sobre todo, para los que van de héroes de la izquierda pero impiden que haya un presidente del Gobierno en España de izquierdas». Sostuvo que la izquierda retrocedió en esta Cámara y «los únicos que se beneficiaron fueron los del PP», comentó para continuar diciendo: «No se hace oposición tras una pancarta».
«Es difícil que apoyemos sus Presupuestos»
«En estos meses hemos defendido con convicción el voto negativo y ahora una abstención como único medio para evitar estas elecciones. Todos los que hemos defendido esta opción éramos socialistas y seguiremos siendo socialistas», recordó el portavoz. Hernando asegura que ir a votar una tercera vez tiene consecuencias prolongar el ejercicio de un Gobierno en funciones. «¿Quién no garantiza que haya unas cuartas o unas quintas?», preguntó. En opinión de Hernando, los ciudadanos no están dispuestos a dar mayorías aplastantes y ese tiempo se ha ido para no volver.
Hernando avisó a Rajoy que tendrá que ser Rajoy para aprobar todo lo que proponga en la Cámara. «Tendrá que buscar acuerdos y la estabilidad estará condicionada por su capacidad para no quedarse enfrente de todos que es lo que le ha pasado en los últimos cuatro años», sentenció. «Es muy difícil que nosotros apoyemos esos Presupuestos si son de continuidad», anunció el socialista. «Nuestra abstención no es un apoyo a su Gobierno ni a sus políticas. No tendrán nuestro apoyo», advirtió el portavoz.
«Abstención o elecciones»
«La consecuencia de dos investiduras fallidas es que este debate se celebra a cuatro días cuando termina la elección para un presidente. Irremediablemente supone permitir la investidura del señor Rajoy que nosotros nunca hemos deseado mediante abstención. No podemos hacer otra cosa, o abstención o elecciones. No engañemos a nadie», mantuvo Hernando. «El grupo socialista votará hoy ‘no’ porque nos sobran las razones para confiar en usted pero no es la razón para mantener el bloqueo político», se escudó.
El primer aplauso de la Cámara se lo llevó cuando el socialista mencionó el juicio de la Gürtel, «un juicio en el que están implicados muchísimos cargos de su partido», apuntó. También anunció que la intención del PSOE es «darle la vuelta a estas políticas mediante las normas que la Cámara nos propone». Hernando se remitió al Diario de Sesiones del Congreso para recordar el discurso de este miércoles de Rajoy asegurando que «solo podrá llevar a cabo su programa del mes de agosto si busca apoyos suficientes». Algo que el PSOE no está dispuesto a darles, por las palabras de Hernando.
«Nosotros ejerceremos el papel de la oposición. Buscaremos las medidas necesarias para mejorar y recuperar la salud de nuestro sistema», anunció Hernando. A continuación nombró las primeras medidas que propondrá el PSOE: Crear un ingreso mínimo vital y suprimir las revalidas que deroguen la Lomce. «Comprométase ya a paralizar las reválidas», instó a Rajoy.
Asimismo, anuncia que reducirán el Iva cultura, suprimir el copago farmacéutico, impulsar un gran pacto de Estado contra la violencia de género. Hernando mencionó las medidas contenidas en el programa que el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presentó en la última campaña de cara a las generales. Entre las novedades, el portavoz socialista anunció una reforma del artículo 99 de la Constitución para acotar el proceso de investidura.
Citando a Unamuno aseguró que «para tener muchas esperanzas hay que tener muchos revuelos» y continuó señalando que «siempre nos hemos guiado por los mismos principios. Somos socialistas para llevar nuestras ideas a todas partes. También liderar la oposición es mucho más que ponerse detrás de una pantalla», zanjó levantando aplausos en la tribuna socialista.
Hernando quiso cerrar su discurso mandando un mensaje de confianza a los militantes: «Antepondremos las necesidades de ciudadanos ante cualquier interés de partido porque ellos son nuestra fuerza y ellos son nuestro destino».
Temas:
- Antonio Hernando
- PSOE
Lo último en España
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
-
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
-
López Miras encarna al emperador romano de la Semana Santa de Lorca entre gritos de «¡presidente!»
Últimas noticias
-
Clasificación F1 del GP Arabia Saudí en directo hoy: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de abril de 2025
-
Luitingo habla claro de su relación con Jessica Bueno y confirma: «Nunca imaginé…»