Hernando acepta la petición de Sánchez y ayudará a Ábalos en el Congreso hasta el ‘cónclave’ del PSOE
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el ex portavoz parlamentario, Antonio Hernando, mantuvieron este jueves una reunión en Ferraz para repasar la actividad parlamentaria.
Según cuentan fuentes cercanas a Hernando, el líder del PSOE pidió a Hernando que siga en la dirección del grupo hasta el Congreso Federal. El ex portavoz aceptó para ayudar a su sustituto provisional, José Luis Ábalos, y «para hacer un traspaso de información eficaz», sostienen las mismas fuentes. Hernando mostró su disposición a colaborar con el secretario general y con la dirección del partido.
Ábalos, portavoz provisional
Sánchez nombró a José Luis Ábalos, uno de los «diputados del no» y hombre de su máxima confianza en los últimos meses, portavoz provisional en el Congreso, mientras piensa una «nueva estructura» de ejecutiva en la que no habrá barones.
La elección de Ábalos, que sustituye al dimitido Antonio Hernando durante las tres semanas que quedan para el 39 Congreso Federal, refleja que Sánchez ha gozado de total libertad para su nombramiento y que para ello ha contado con la disposición de la gestora.
Su pertenencia a la dirección del grupo parlamentario -era uno de los cinco secretarios adjuntos al secretario general, Miguel Ángel Heredia- ha pesado en la designación de Ábalos, cuyo papel para la victoria de Sánchez en las primarias ha sido clave.
Secretario provincial del PSOE de Valencia, Ábalos no solo animó a Sánchez a que intentara recuperar las riendas del partido cuando a éste le flaquearon las fuerzas, sino que proporcionó estructura a su candidatura y contribuyó a que arrasara el domingo en su tierra, con el doble de votos que Susana Díaz, a la que apoyaba el presidente valenciano, Ximo Puig.
En la dirección del PSOE que Sánchez eligió en su primer mandato, casi todos los líderes territoriales formaban parte ella, aunque la mayoría como vocales, no con área de responsabilidad. Sánchez quiere también que los criterios de nombramiento de la nueva dirección sean «de valía, no territoriales», y que las personas que estén sean «referentes de cada ámbito sectorial».
Tras asegurar que no tiene aún nombres en la cabeza, incidió en que «lo importante es la estructura de la ejecutiva y luego ver qué perfiles se ajustan». Su intención es «reforzar las áreas y la coordinación de determinadas secretarías», dijo Sánchez, que hizo hincapié en que habrá «unidad» e «integración» de personas que han estado en las candidaturas de Susana Díaz y Patxi López. «Todas las sensibilidades están integradas», ha garantizado.
Lo último en España
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo
-
Una gran ola provocada por un barco deja 10 heridos empujados contra las rocas en una playa de Huelva
-
Sánchez purga al círculo de Cerdán en la Ejecutiva del PSOE para eludir responsabilidades
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
Últimas noticias
-
Condenado a pagar 5.000 euros a su ex pareja por ahogar a su perro en el cubo de la fregona en Vigo
-
Munar y Davidovich no ceden y avanzan a tercera ronda de Wimbledon
-
Marlaska rabia por la confesión de Ábalos en OKDIARIO: «Si tiene algo que decir que vaya al juzgado»
-
Indignación en el comercio balear porque PIMEM organizó una gala sin el apoyo del resto de patronales
-
Óscar López llama «cafres» a Tellado y Muñoz, elegidos por Feijóo para enfrentar el final del sanchismo