Hasta siete comunidades en fase 1 tienen mayores tasas de nuevos contagios que Madrid
Madrid notificó este miércoles 112 infecciones en un día, lo que supone un incremento del 0,17% en lo que respecta a casos confirmados mediante pruebas PCR
Ayuso recurre ante el Supremo la decisión del Gobierno de impedir a Madrid avanzar a la fase 1
Hasta siete comunidades autónomas presentan una tasa de nuevos contagios por coronavirus superior a la Comunidad de Madrid. Todas ellas, en la fase 1 del plan de desconfinamiento, que el Gobierno de Pedro Sánchez niega a la región madrileña.
La Comunidad de Madrid notificó este miércoles 112 nuevos contagios en un día, lo que supone un incremento del 0,17% en lo que respecta a casos confirmados mediante pruebas PCR. Este porcentaje es inferior a la media, en el 0,18%, y también menor a otras regiones que sí han podido avanzar en la desescalada. Es el caso de Baleares, que actualmente lidera la tasa de incremento diario (0,65%), Aragón (0,56%), Castilla-La Mancha (0,37%), Canarias (0,26%), Comunidad Valenciana (0,20%), País Vasco (0,19%) y Cantabria (0,18%).
Pese a los nuevos contagios de notificados, el incremento porcentual, que sirve para valorar la evolución de la pandemia, es inferior al de otros territorios. Asimismo, en las últimas 24 horas en la provincia se han registrado 18 muertes, uno de los datos más bajos desde que se registran informes. Si se compara con el miércoles de la pasada semana, son 57 defunciones menos.
La región madrileña se encuentra actualmente en una fase intermedia, sin poder avanzar a la primera etapa del plan de desconfinamiento.
El Ministerio de Sanidad rechazó el pasado viernes, por segunda vez, que la Comunidad alcanzase la fase 1 de la que ya disfruta toda España, a excepción también de Cataluña y parte de Castilla y León, pese a cumplir todos los requisitos.
Sanidad sólo ha permitido en estas regiones ciertas medidas de alivio, como la apertura del comercio minorista de hasta 400 metros cuadrados o la reactivación de bibliotecas y museos, pero no se autoriza la reanudación de la actividad en las terrazas de bares y restaurantes o las reuniones en domicilios.
La decisión del departamento de Salvador Illa provocó las críticas de la Comunidad de Madrid. «El Gobierno no deja a Madrid pasar de fase y seguirá paralizada. No hay explicación técnica. No somos la región que más porcentaje de contagio tiene. Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos en torno a 18.000 empleos», reaccionó Isabel Díaz Ayuso a través de Twitter.
Sanidad -criticada por la opacidad de sus criterios y el rechazo a revelar la composición del comité técnico que decide el cambio de fase-argumentó el rechazo en la necesidad de reforzar los servicios de Atención Primaria y Salud Pública, pero también en otros indicadores hasta entonces no previstos, como la «elevada conectividad» de la Comunidad, en tanto centro neurálgico de comunicaciones.
El documento remitido por el Gobierno destacaba el esfuerzo realizado en la detección de casos, pero pedía también precaución. Según Sanidad, porque el hecho de que sea una comunidad densamente poblada «puede favorecer una elevada tasa de contacto entre personas, con la consiguiente probabilidad de transmisión».
Recurso al Supremo
Pese a ello, el Gobierno regional ya piensa en acelerar la entrada en la fase 2. «Queremos pasar de fase lo antes posible, siempre cumpliendo los criterios. Si se pueden ahorrar plazos, cumpliendo los criterios, somos partidarios de poder hacerlo. Habrá que hablarlo con el Gobierno de España», consideró el vicepresidente Ignacio Aguado.
Este lunes, la Comunidad solicitó de nuevo formalmente al Gobierno central acceder a la primera etapa de la desescalada. Además, se ha fijado una nueva reunión bilateral entre ambas administraciones que será, en un principio, este jueves.
Asimismo, el Gobierno regional va a interponer un recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión del Ministerio de denegar a la Comunidad de Madrid el cambio de fase, según ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en un Consejo de Gobierno reunido con carácter extraordinario este miércoles.
Lo último en España
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
El mena que violó a la niña de Hortaleza es un delincuente multirreincidente con 3 identidades falsas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis
-
Alcaraz alcanza la madurez: «Estoy sabiendo gestionar lo que pasa fuera de la pista»
-
Así está el grupo de España en el Eurobasket