Hasta 127 menores tuteladas denuncian abusos estando en residencias bajo control de Puig y Oltra
175 menores tutelados por el Gobierno de Ximo Puig y Mónica Oltra denuncian haber sido víctimas de abusos sexuales
Reabierta la causa que investiga por qué la Consejería de Oltra no denunció los abusos de su ex marido
El Síndic acusa a la Conselleria de Oltra de interferir en su investigación de centros de menores
El número de menores que han denunciado abusos sexuales en la Comunidad Valenciana bajo el mandato de Ximo Puig y Mónica Oltra se eleva a 175, como ya ha informado OKDIARIO. La respuesta de la Generalitat Valenciana frente a este escándalo ha sido la de lavarse las manos y afirmar que los supuestos abusos se habrían realizado fuera de los inmuebles utilizados para la tutela de los menores. Pero el argumento cae por su propio peso. Lo primero, la tutela no finaliza al abandonar unas paredes. Lo segundo, 127 de los casos de denuncia de abusos sexuales sucedieron con menores acogidos al régimen residencial, es decir, que los menores estaban asignados a residencias bajo responsabilidad directa del Gobierno de Puig y Oltra.
Lluvia de denuncias de abusos sexuales
Esa lluvia de denuncias de abusos sexuales ha sido registrada entre las personas menores de edad que se encuentran, o han estado, atendidas en el sistema de protección (con medida de protección jurídica de guarda y/o tutela y en acogimiento residencial o acogimiento familiar) en el periodo comprendido entre junio de 2020 y junio de 2021. Se trata, de hecho, de datos obtenidos del servicio especializado SAANNA.
El desglose de esos datos muestra que los casos registrados de denuncia de abusos sexuales se eleva hasta un total de 175. Pero de ellos, hay un grupo muy llamativo: 127 que afectan a menores que estaban en acogimiento residencial. El resto, otros 48 menores, estaban en lo que se denomina como acogimiento familiar. Del total de casos notificados, además, la mayoría -el 72,6 %- afecta a víctimas de sexo femenino, y el 27,4% de sexo masculino. El 9,7% de los casos notificados, se produjo, por otra parte, en el interior del centro residencial, mientras que el 42,2% se produjo en el domicilio familiar de la víctima.
Respecto a la persona agresora, el 27,4% eran menores de edad y el 57,7% fue perpetrado por mayores de edad -en 26 casos se desconoce la edad del agresor-. Y respecto a las denuncias realizadas por violencia sexual durante el periodo señalado de junio de 2020 a 30 de junio de 2021, el reparto territorial es el siguiente: Alicante, 26; Castellón, 19;
Valencia, 73.
En total 118 casos fueron denunciados. La diferencia hasta los 175 casos corresponde a los casos derivados de personas protegidas con conductas sexuales inadecuadas no delictivas, casos en que la persona agresora era menor de catorce años, por ejemplo. No obstante, en los 175 casos se ha realizado comunicación a la Fiscalía.
De todo ello se concluye que, al menos en 127 casos de los denunciados, la posible responsabilidad del Gobierno de Puig y Oltra es elevada, puesto que las residencias desde las que se realizaba el seguimiento y tutela de los menores era responsabilidad directa del Gobierno de la Comunidad Valenciana.
Los datos han sido denunciados ya por la portavoz popular en las Cortes Valencianas, María José Catalá y constituyen, únicamente, los más destacados que contiene la resolución hecha pública por el Defensor del Pueblo valenciano Ángel Luna tras la queja de la diputada popular Elena Bastidas acerca del funcionamiento de los centros de menores en la Comunidad Valenciana el pasado verano.
Lo último en España
-
¿Qué es y de dónde sale la nube de humo que cubre el cielo de Madrid?
-
Feijóo rotundo con la imputación de Montoro: «Lo que haya que investigar, que se investigue»
-
Un caos legal impidió deportar al marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor
-
El PP de Moreno volvería a barrer en Andalucía y Montero se hunde arrastrada por la corrupción del PSOE
-
Ester Muñoz: «Nunca he llevado el pin de la Agenda 2030 y nunca lo llevaré»
Últimas noticias
-
La función de tu móvil que desespera a los expertos: te pone en peligro y hay que desactivarla cuanto antes
-
Blanca Romero se rompe al hablar de la crianza de su hija Lucía: «No tuvo la suerte de tener un padre»
-
Alisha Lehmann: la futbolista que incendia las redes reta a España en la Eurocopa
-
¿Qué es y de dónde sale la nube de humo que cubre el cielo de Madrid?
-
La UE implementa una nueva ronda de sanciones a Rusia con una rebaja del precio de su petróleo