Hamás felicita a los gobiernos de Sánchez y el resto de países que han plantado a Netanyahu en la ONU
Los terroristas interpretan como un respaldo a su causa la ausencia del gobierno de Sánchez
El grupo terrorista de Hamás ha felicitado este viernes 26 de septiembre a los gobiernos de Sánchez y el resto de países que han plantado al primer ministro Netanyahu en la Asamblea General de la ONU. El grupo terrorista de Hamás ha afirmado que la salida de las delegaciones de las naciones árabes, musulmanas, africanas y europeas ha demostrado, a su juicio, el aislamiento de Israel como resultado de la guerra de Gaza. «Boicotear el discurso de Netanyahu es una manifestación del aislamiento de Israel y de las consecuencias de la guerra de exterminio», ha declarado el líder terrorista de Hamás Taher al-Nunu.
Los terroristas de Hamás han interpretado como un respaldo a su causa la ausencia del Gobierno de Sánchez y otros países, en el discurso del primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu.
Netanyahu: «Es dar a Al Qaeda un Estado»
Durante su discurso el primer ministro Benjamin Netanyahu ha criticado de forma contundente en la ONU a los «cobardes líderes occidentales» por reconocer de forma «insensata» el Estado de Palestina: «Es como darle a Al Qaeda un Estado a dos kilómetros de Nueva York después del 11-S».
Netanyahu ha resaltado en su intervención que «quiero transmitir un mensaje a esos líderes occidentales. Israel no permitirá que nos impongan un estado terrorista. No cometeremos un suicidio nacional porque no tengan las agallas para enfrentarse a unos medios hostiles y a unas turbas antisemitas que exigen la sangre de Israel».
También ha afirmado que ésta no es sólo su postura ni la de su coalición, sino que representa la voluntad del pueblo israelí: «El año pasado, se votó en la Knéset, nuestro parlamento, si nos oponíamos o no a la imposición de un Estado palestino. ¿Adivinan cuáles fueron los resultados? De 120 miembros de nuestro parlamento, 99 votaron en contra y solo nueve a favor. Eso es más del 90%».
En este sentido, Benjamin Netanyahu ha resaltado que «no se trata de un grupo marginal. No se trata del extremismo del primer ministro, ni de su rehén de partidos extremistas de su derecha. Se trata de más del 90% de los israelíes. Mi oposición a un Estado palestino no es simplemente mi política ni la de mi gobierno. Es la política del Estado y del pueblo de Israel».
«Puede que los líderes occidentales hayan cedido ante la presión», ha resaltado Netanyahu en referencia al reconocimiento del Estado de Israel de diferentes países occidentales.
Lo último en España
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League