El gurú de Maroto critica a Almeida por no poner árboles en Sol tras reconocer que no era posible
El urbanista que va a en la lista del PSOE olvida sus reflexiones sobre la nueva Puerta del Sol
El nº 2 de Reyes Maroto en el ministerio, procesado por malversación en los fondos de cooperación
Reyes Maroto ficha a un urbanista que pide eliminar la M-30, como desveló OKDIARIO
El hombre fuerte en temas de urbanismo de la candidatura de Reyes Maroto a las elecciones del 28M, Antonio Giraldo, reconoció que la Puerta del Sol no puede tener árboles porque el suelo es una losa de hormigón que conecta con la estación de Metro. Sin embargo, ahora ha acompañado a la ex ministra en el kilómetro cero de la capital para afear precisamente que no se han plantado árboles en esta emblemática plaza.
Maroto reprocha al PP no tener un proyecto de futuro para la ciudad y, en particular, en la reforma de la Puerta del Sol no «renaturalizar» el espacio. Pide naturaleza en esa plaza para que sea un «punto de encuentro». No obstante, Giraldo no quería «árboles o arbustos» por ser inviables y porque Sol tenía que ser «un espacio vacío».
«La Puerta del Sol es un cruce de vidas, de caminos, de intercambio y de reivindicación. Es la Plaza a la que toda España mira alguna vez. Incluso alguna vez el mundo entero la ha mirado. Es el concepto más puro del ágora griega o el foro romano. La plaza necesita ser un espacio vacío. Necesitamos grandes espacios de encuentro donde manifestarse, donde celebrar cada año nuevo, donde hacer un 15M, o donde proclamar una segunda república. Un espacio que trasciende más allá del físico», relataba el urbanista del PSOE el pasado 15 de julio de 2022.
No es que la imposibilidad de plantar en un suelo casi hueco por las estaciones de metro y cercanías sólo nos dejase la opción de pequeños árboles o arbustos en macetas con carácter más ornamental que funcional, es que la plaza necesita ser un espacio vacío. ¿Que por qué? pic.twitter.com/nFRMO05xS4
— Antonio Giraldo (@giraldeo) July 15, 2022
«Necesitamos ciudades verdes y muchas plazas arboladas, pero necesitamos también grandes espacios de encuentro donde manifestarse, donde celebrar cada año nuevo, donde hacer un 15M, o donde proclamar una Segunda República», alegaba entonces Antonio Giraldo en unas publicaciones que aún siguen disponibles en la Red.
Esperad que hay más, muchos más. ¿Por qué allí nos maravillamos con sus espectaculares plazas y aquí nos acomplejamos porque no le hemos puesto arboles? Porque esto, amigos, amigas, no va de plaza arbolada o no arbolada. Estas plazas tienen una función que va más allá. Sol igual. pic.twitter.com/HDEp7McS5d
— Antonio Giraldo (@giraldeo) July 15, 2022
Lo último en España
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
Últimas noticias
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»