Guía para entender Vistalegre II
Podemos renovará este fin de semana las caras y proyectos de cara a emprender una nueva hoja de ruta que podría marcar, incluso, la deriva ideológica del partido. En concreto, discutirán cuatro documentos: el político, el organizativo, el ético y el de igualdad. Además de esto, votarán de forma separada el resto de aportaciones que se hagan fruto del debate. El domingo será el día clave en que se conozcan los resultados de todas las votaciones a las 14 horas.
Esta Asamblea también sirve para renovar los 62 puestos electos del Consejo Ciudadano, el máximo órgano de dirección política y además se elegirán a 4 representantes de círculos que pasarán a ser miembros de este órgano. Otra votación paralela consistirá en seleccionar a los miembros de la Comisión de Garantías, encargada de la resolución de conflictos internos compuesta en la actualidad por 5 miembros. Todo finalizará en cuanto se sepa la composición de la ejecutiva de Podemos. Si se han perdido con todo este lío, OKDIARIO os explica el cónclave en pasos:
- ¿Qué se decide?:
El nuevo secretario general de Podemos, quiénes componen la nueva dirección (los 62 miembros del consejo ciudadano), un nuevo rumbo político y qué modelo organizativo adopta el partido. Habrá seis votaciones: documento político, documento organizativo, documento ético y documento de igualdad, lista al Consejo Ciudadano Estatal y secretario general. Y finalmente la comisión de garantías.
- ¿Quién se presenta?:
Sólo hay dos únicos candidatos que aspiran a liderar la Secretaría General: Pablo Iglesias y Juan Moreno Yagüe. Hay cuatro equipos agrupados para el Consejo General: ‘Podemos para todas’ (Iglesias), ‘Reinicia Podemos’ (Errejón), ‘Podemos en movimiento’ (Anticapitalistas) y ‘Podemos en equipo’, formado por integrantes de círculos locales y otros militantes de base. Existe un quinto grupo llamado ‘la lista blanca’, en la que se agrupan los candidatos no adscritos a ningún equipo. En total se presentan 229 personas para el Consejo Ciudadanos estatal y 32 a la Comisión de Garantías.
- ¿Y si gana Errejón o Iglesias renuncia?:
Se produciría un vacío de poder. En caso de dimisión de Iglesias porque Errejón haya ganado la lista a la dirección y los documentos habría un vacío de poder. Los estatutos de Podemos no dicen qué sucede en caso de dimisión del líder, pero el procedimiento para elegir un nuevo secretario general es convocar una nueva consulta a las bases. Si ganara el documento organizativo de Errejón, este establece que la asamblea ciudadana no puede convocarse hasta dentro de 12 meses, lo que daría lugar a un vacío de interinidad.
- El calendario de la Asamblea:
Lo último en España
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El alcalde socialista de Játiva ilustra el cartel del Día de la Comunidad Valenciana con la bandera catalana
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila
-
La UCO entregará al Supremo un informe sobre el patrimonio de Cerdán en el que «saldrá de todo»
-
El Supremo rechazó que Cerdán saliera de prisión a la espera de las «pruebas relevantes» aportadas por la UCO
Últimas noticias
-
La AEMET lo confirma: suben las temperaturas en la Comunidad Valenciana antes de la DANA
-
El Gobierno sigue premiando a Barrabés pese a estar imputado
-
Osasuna-Illes Balears: test de nivel hoy en Anaitasuna
-
Muriqi, ante dos partidos decisivos con su selección
-
Otro juez investiga un amaño de la trama de Cerdán con una carretera de 25,6 millones en Ávila