Guerra de cifras sobre los movilizados por el juicio a Artur Mas por el 9N
El Gobierno catalán anima a los funcionarios a no trabajar para manifestarse contra el juicio a Mas
Mas se responsabiliza de la “iniciativa política” del 9N y culpa de su celebración a los voluntarios
La Generalitat buscaba una movilización masiva, incluso animó a los funcionarios a tomarse un día de asuntos propios para apoyar a Artur Mas y el resto de encausados en el juicio por el referéndum de cartón del 9N. Esto provocó enorme polémica, porque los funcionarios que sí fueran a trabajar podrían quedar estigmatizados… El caso es que en la mañana de este lunes ha habido una guerra de cifras, como en las últimas diadas independentistas. Societat Civil Catalana ha rebajado hasta los 16.300 el número de asistentes a la concentración en apoyo al expresidente catalán Artur Mas y las ex conselleras Joana Ortega e Irene Rigau ante el Palacio de Justicia de Barcelona, frente a los 40.000 contabilizados por el Ayuntamiento de Barcelona.
En el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) se ha iniciado el juicio contra Mas y las ex conselleras, que afrontan penas de inhabilitación por un delito de desobediencia grave y de prevaricación, acusados de mantener la votación en la consulta independentista del 9N, pese a que el TC la había suspendido cinco días antes.
Según ha informado SCC en un comunicado, sus cifras de asistencia a la movilización ante el TSJC se basan en el estudio que ha llevado a cabo aplicando la formula «densidad por superficie», y en base a las informaciones obtenidas de la retransmisión del canal 3/24-TV3 y de la red de colaboradores de la entidad que ha trabajado a pie de calle, para «ajustar el número real de metros cuadrados ocupados».
La asociación destaca que se trata de una cifra «muy inferior» a las 50.000 personas que se inscribieron para acompañar a Mas y a las 40.000 que ha cifrado la Guardia Urbana. Según SCC, es «intolerable» que la Generalitat afirmara en su momento que era «necesario» que los funcionarios se pidieran fiesta para apoyar de forma presencial a los tres ex representantes políticos de la Generalitat, teniendo en cuenta que hoy es un día laborable y «no todos los empleados públicos están de acuerdo».
Por otro lado, SCC ha lamentado que el Ejecutivo catalán, «que representa a todos los catalanes, se posicione abiertamente a favor de los acusados cuando todavía no han sido procesados y haya impulsado la movilización que, una vez más, ha contado con una amplia cobertura por parte de los medios públicos catalanes».
Lo último en Cataluña
-
Ni níscalo ni boletus: esta es la seta más peligrosa que no debes coger en Cataluña
-
El Meteocat revienta el fin de semana y avisa de que lo que llega va a ser un caos: tormentas y lluvias
-
Este restaurante de Barcelona, entre los mejores de Tripadvisor: «Bueno, barato y al lado de la Sagrada Familia»
-
Ni empedrat ni escalivada: este es el plato que no debe faltar para celebrar la fiesta de la Mercè
-
Horario de los supermercados en la fiesta de la Mercè 2025 en Barcelona: Bon Preu, Lidl y Mercadona
Últimas noticias
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista