Guerra entre Barcelona y la Generalitat: el Ayuntamiento acusa a Torra de «matar moscas a cañonazos»
Barcelona y su área metropolitana han pasado a ser el mayor foco de preocupación por la propagación del coronavirus. Hace días que desde el Consistorio se están lanzando mensajes críticos contra la gestión de la pandemia por parte de Quim Torra. Este lunes, el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, ha asegurado que con su decisión de cerrar espacios culturales y deportivos, la Generalitat está «intentando matar moscas a cañonazos, parando sectores enteros».
En una entrevista en La Sexta, el teniente de alcalde socialista ha criticado que se pare sectores enteros de la ciudad cuando hay establecimientos «que tienen certificados homologados incluso a nivel internacional».
Collboni ha asegurado que el Ayuntamiento va a ayudar a «cines, teatros y gimnasios» a certificar ante la Generalitat que están cumpliendo con todos los protocolos para evitar contagios para que puedan volver a abrir, y ha incidido en que con la información que se tiene por el momento en estos espacios no se han producido contagios.
.@jaumecollboni acusa a la Generalitat de «matar moscas a cañonazos» parando sectores enteros en Barcelona https://t.co/LMrziurjSm
— AlRojoVivo (@DebatAlRojoVivo) July 20, 2020
Reunión con los alcaldes
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la de Hospitalet, Núria Marín, el de Cornellà, Antoni Balmón, el de Badalona, Xavier García Albiol, y la de Esplugas, Pilar Díaz, reclamaron el pasado sábado al Govern que no tome medidas «incoherentes» ni «contradictorias» en la gestión de los brotes de coronavirus en el área de Barcelona.
Así lo han afirmado en una rueda de prensa conjunta tras la reunión que han mantenido los 13 alcaldes de los municipios de la primera corona metropolitana de Barcelona afectados por las restricciones del Govern y el president de la Generalitat, Quim Torra, quien ha propuesto poner en marcha un centro de gestión del plan de protección civil metropolitano complementario al Procicat, de rango autonómico.
Colau ha dicho reconocer «totalmente» que quien tiene competencias para tomar medidas es el ejecutivo catalán, pero que los ayuntamientos son los que deben aplicarlas, pese a ser los que tienen «menos recursos».
Balmón ha cargado contra lo que considera una «gestión errática» de Quim Torra de la última fase de la pandemia por parte de la Generalitat y ha indicado que los alcaldes quieren ser «corresponsables» y que la lealtad funcione «en doble sentido».
El alcalde de Cornellà ha añadido asimismo que es muy difícil «dar respuestas concretas» desde los municipios cuando ellos mismos han tenido más «incertidumbres que realidades».
En la misma línea que Balmón se ha expresado la alcaldesa de Esplugas de Llobregat, Pilar Díaz, que ha indicado que «no se puede tener una gestión errática», porque no se podía dar el mensaje «de que la fase 3 duraba 24 horas»: «cuando se dan estos mensajes pasan estas cosas», ha asegurado.
La alcaldesa de Hospitalet de Llobregat, Núria Marín, ha indicado que no es momento de «cuestionar decisiones», sino de «aplicarlas de la mejor manera posible«, y que su papel es el de «intentar trasladar la resolución» del Govern con medidas, pero teniendo en cuenta «que hay algunas incoherencias que hay que poner de manifiesto».
Por su parte, el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha lanzado un mensaje de unidad porque «todos van en la misma dirección: «Cuando habla la alcaldesa Colau o la alcaldesa Marín está hablando en boca de todos los alcaldes».
«Ha habido una cierta incoherencia con las medidas que de momento se han adoptado y que deseamos que sean corregidas en las próximas horas», ha indicado Albiol, que ha añadido que uno de los aspectos en los que hay que «profundizar y perfeccionar» es la aplicación de las resoluciones planteadas por el Govern.
El primer edil de Badalona ha añadido que rogar «a finales de julio que la gente se quede en su casa de manera voluntaria y no se vaya a la Costa Brava o a la Costa Dorada es hacer un ejercicio de voluntarismo».
Lo último en España
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general
-
La Fiscalía de Barcelona retrata a García Ortiz: aprueba unas normas que habrían evitado la filtración
-
El PSOE pide al Congreso un homenaje a Ernest Lluch 3 años después de excarcelar a su asesina etarra
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
Últimas noticias
-
¿Dónde quieren comprar casa los europeos en España?
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en esta lista
-
El Ibex 35 sube un 0,3% en la apertura y alcanza los 16.200 puntos
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo