Guerra avisa al Gobierno de Sánchez de que no puede hacer concesiones a los separatistas
El ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha presentado su libro 'La España en la que creo' en el Congreso de los Diputados este miércoles. A la salida, el que fuera mano derecha de Felipe González ha afirmado que no cree que su libro vaya a competir en las librerías con el de Pedro Sánchez porque contienen ideas muy distintas y se ha mostrado en contra de las cesiones a los separatistas.
Además, al ser preguntado por la manifestación convocada en Colón este domingo a las 12:00 horas ha afirmado que la desconocía pero las exigencias de los separatistas a Sánchez son contrarias a la democracia y por tanto «hay que oponerse».
Durante el acto Alfonso Guerra ha advertido de que mantener la «dignidad» del país es más importante que la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado y ha subrayado que los políticos que hicieron posible la Transición «nunca, nunca» necesitaron un relator.
«Los que han negociado tamaño desatino, ¿con qué país equiparan a España? ¿Con Yemen del Sur, con Burkina Faso? Aprobar un presupuesto es vital para un gobierno, mantener la dignidad de la nación es una prioridad que empequeñece la adversidad de una votación contraria a las cuentas del Estado», ha afirmado arrancando los aplausos del auditorio que le escuchaba en la sala Ernest Lluch de la Cámara Baja.
En referencia a las explicaciones de la vicepresidenta Carmen Calvo relativizando el alcance de la figura del relator, Guerra ha ironizado señalando que si se trata sólo de alguien que tome notas, esa función la puede hacer «un funcionario, una secretaria o una grabadora».
Guerra ha subrayado que el independentismo exige negociar medidas «antidemocráticas» como la autodeterminación de Cataluña o el compromiso de no aplicar la Constitución, al tiempo que ha alertado de las consecuencias de mostrarse «comprensivos con quienes declaran la independencia» en Cataluña, porque detrás de ellos habrá movimientos similares en Euskadi, Baleares y el resto de territorios hasta llegar a convertir España en «17 miniestados».
A juicio de Guerra, la negociación con los independentistas ha llegado a un punto que «escapa del ámbito de la política para entrar en el del psicoanálisis». «¿Nadie ahí es capaz de comprender que están calcinando la democracia al atender los requerimientos de un grupo de salteadores de la nación?», se ha preguntado.
Lo último en España
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
El PP promete «barrer» el legado de Sánchez: 12 leyes sanchistas en la lista negra de Feijóo
-
San Lorenzo de El Escorial: historia, naturaleza y buena mesa en una escapada real
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: suben las temperaturas
Últimas noticias
-
Así es la universidad privada de Madrid a la qué irá la hija de Pedro Sánchez: precio, carreras y dónde está
-
Habrá lluvias muy fuertes y la AEMET manda un aviso: esto es lo que pasará con la borrasca Claudia en España
-
Adiós a la Lotería de Navidad: el motivo por el que podrían suspender el sorteo
-
La tabla de la subida de las pensiones en 2026 en España: lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
Estupefacción entre los arqueólogos tras encontrar una enorme tumba romana completamente vacía