Guerra avisa al Gobierno de Sánchez de que no puede hacer concesiones a los separatistas
El ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha presentado su libro 'La España en la que creo' en el Congreso de los Diputados este miércoles. A la salida, el que fuera mano derecha de Felipe González ha afirmado que no cree que su libro vaya a competir en las librerías con el de Pedro Sánchez porque contienen ideas muy distintas y se ha mostrado en contra de las cesiones a los separatistas.
Además, al ser preguntado por la manifestación convocada en Colón este domingo a las 12:00 horas ha afirmado que la desconocía pero las exigencias de los separatistas a Sánchez son contrarias a la democracia y por tanto «hay que oponerse».
Durante el acto Alfonso Guerra ha advertido de que mantener la «dignidad» del país es más importante que la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado y ha subrayado que los políticos que hicieron posible la Transición «nunca, nunca» necesitaron un relator.
«Los que han negociado tamaño desatino, ¿con qué país equiparan a España? ¿Con Yemen del Sur, con Burkina Faso? Aprobar un presupuesto es vital para un gobierno, mantener la dignidad de la nación es una prioridad que empequeñece la adversidad de una votación contraria a las cuentas del Estado», ha afirmado arrancando los aplausos del auditorio que le escuchaba en la sala Ernest Lluch de la Cámara Baja.
En referencia a las explicaciones de la vicepresidenta Carmen Calvo relativizando el alcance de la figura del relator, Guerra ha ironizado señalando que si se trata sólo de alguien que tome notas, esa función la puede hacer «un funcionario, una secretaria o una grabadora».
Guerra ha subrayado que el independentismo exige negociar medidas «antidemocráticas» como la autodeterminación de Cataluña o el compromiso de no aplicar la Constitución, al tiempo que ha alertado de las consecuencias de mostrarse «comprensivos con quienes declaran la independencia» en Cataluña, porque detrás de ellos habrá movimientos similares en Euskadi, Baleares y el resto de territorios hasta llegar a convertir España en «17 miniestados».
A juicio de Guerra, la negociación con los independentistas ha llegado a un punto que «escapa del ámbito de la política para entrar en el del psicoanálisis». «¿Nadie ahí es capaz de comprender que están calcinando la democracia al atender los requerimientos de un grupo de salteadores de la nación?», se ha preguntado.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016